Separan a tres jefes policiales de La Matanza por corrupción

Quedaron en la mira por el testimonio de falso pastor evangélico que ahora está detenido

Edición Impresa

El ministerio de Seguridad de la Provincia, a través de Asuntos Internos, dispuso la separación de sus cargos de tres jefes policiales de La Matanza, que quedaron en la mira en el marco de una investigación por diversos hechos de corrupción e irregularidades.

Se trata del jefe de la Departamental La Matanza, Enrique Sobrero, el jefe de la Unidad Prevención de Policía Local La Matanza, José Daniel Barraza y el comisario mayor Roberto Natalio Zalazar, según se informó oficialmente.

Los tres fueron involucrados en una investigación iniciada en febrero pasado en la que ya fueron detenidos seis efectivos policiales -hoy alojados en el penal de Marcos Paz- acusados de cometer secuestros extorsivos.

El entramado fue expuesto el domingo pasado en el programa de televisión que conduce Jorge Lanata, Periodismo Para Todos (PPT). El informe apuntó al accionar en La Matanza de una banda parapolicial, integrada por esos efectivos detenidos, que habría tenido vínculos con funcionarios del municipio que gobierna la intendenta peronista Verónica Magario.

Concretamente, se señaló en el programa de canal 13 el lazo que unía a los policías con el secretario de Protección Ciudadana del municipio de La Matanza, Carlos Orsingher.

TESTIMONIO

El accionar de esta banda y sus vínculos políticos volvió a quedar en medio de la escena por la declaración de uno de los detenidos, de nombre Mario Puñales.

A un paso del juicio oral, el detenido está acusado de operar en forma ilegal como policía. Pero asegura que es “inocente” y que cuando ocurrió el secuestro extorsivo del que se lo acusa, hacía tareas para el municipio matancero.

Aseguran que su testimonio ante la Justicia fue clave para la oscura trama. “Siempre fui pastor. Yo trabajaba ad honorem para el Municipio. Percibía vales para cargar nafta en una estación de servicio. No soy policía, pero conozco a todos los comisarios de la zona”, aseguró.

Según revela el programa periodístico, uno de los que más recibió denuncias por el accionar de la “banda parapolicial” es Ruben Carballo, quien perdió a su hijo de 17 años en 2009 durante un recital del grupo de rock Viejas Locas.

Desde entonces, su organización Comisión de Acompañamientos de Familiares de Víctimas denuncia el accionar corrupto de funcionarios y policías de La Matanza. “Puñales manejaba la policía local. Andaba en un auto de alta gama con una chapa falsa del Municipio. Muchos comisarios le tenían terror”, acusó.

LA INVESTIGACION

Los seis oficiales de la Policía Local de La Matanza que participaron de ese operativo fueron identificados como María Florencia “Marimar” Romero, Matías Ezequiel Brítez, Juan Leonel Peña, Alejandro Gabriel Gómez, Sebastián Alfredo Renversade, Gabriel Alejandro Rodríguez. Están presos.

Los responsables de la Fiscalía Federal N° 2 de Morón y de la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (UFESE), Carlos Hernán García y Santiago Marquevich, respectivamente, solicitaron al titular del Juzgado Federal 2 de esa jurisdicción, Jorge Ernesto Rodríguez, la elevación a juicio.

Según informó la página oficial “fiscales.gov.ar”, en su requerimiento los fiscales García y Marquevich le imputaron a los policías y a Puñales haber participado en el secuestro extorsivo de un vecino de Virrey del Pino, ocurrido el 7 de febrero, entre las 17 y las 20.45 aproximadamente.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE