el control en relaciones asimétricas se expresa hoy a través de las nuevas tecnologías/shutterstock
FOTOS | Marcha del orgullo LGBTIQ+: colores, música y crítica a las políticas de Milei
Héroes: Policías salvaron la vida de una beba que se ahogaba en La Plata
¿Le fue infiel Yanina a Diego Latorre? "Por venganza", dijo ella
Nicki Nicole y Lamine Yamal, un partido que habría llegado a su fin: los motivos
Estudiantes recibe a Boca, duelo picante en UNO: hora, formaciones y TV
El Lobo, con la urgente necesidad de sumar, visita el Monumental: hora, formaciones y TV
Demorada en la Aeropuerto: ¿Qué se sabe del incidente con Tamara Pettinato en Miami?
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
VIDEO. Fuerte choque entre una camioneta y un motociclista en La Plata
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
La Plata: un abogado solicitó que “crucifiquen” a un preso en una plaza pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una situación que observan especialistas platenses que dan charlas preventivas en escuelas de la Región
el control en relaciones asimétricas se expresa hoy a través de las nuevas tecnologías/shutterstock
¿Qué pasa en el aula cuando el tema de los noviazgos violentos es instalado por los especialistas en el marco de charlas preventivas? Según lo que cuentan en la ONG Las Mirabal que desde 2014 organiza este tipo de actividades en diferentes escuelas estatales de la Región, hay dos situaciones que se repiten: la primera es que los chicos demuestran un enorme interés por abordar y debatir estos temas. La segunda es la enunciación de muchos mecanismos de control y de asimetrías en las relaciones que entre los chicos aparecen como naturalizados y que suelen expresarse a través de las nuevas tecnologías.
Uno de los casos típicos es la pretensión de uno de los miembros de la pareja (generalmente el hombre) de saber las contraseñas de las cuentas de redes sociales y dispositivos de su pareja. Esta es una situación que suele plantear hoy los primeros conflictos en las parejas adolescentes.
“El machismo aparece muchas veces expresado a través de este y otros mecanismos de control. Y está naturalizado en los distintos sectores sociales. Por eso es importante ponerlo en debate entre los chicos”, dicen en Las Mirabal.
Allí también indican que la idea de control, que se manifiesta generalmente del varón hacia la mujer, se asocia mucho con la de “cuidado”.
“El varón sugiere que está cuidando a su novia, pero en realidad, lo que está haciendo es controlarla. Controla su vestimenta, el contacto con sus familia y amigos, sus códigos de acceso a las redes sociales, hasta conformar una relación asimétrica y machista. Esta idea de asociar el cuidado al control está muy naturalizada y en todos los estratos sociales”, dicen en Las Mirabal.
En esa entidad entienden que en la prevención de los noviazgos violentos en la Región todavía hay mucho por hacer.
LE PUEDE INTERESAR
Proponen que la prevención comience en la primaria
Los dos ámbitos en los que, entienden, se necesita trabajar más son la escuela y la familia, para contribuir a una mejor detección de los casos.
“Cuando recibimos una denuncia por una relación violenta entre novios, hacemos un acompañamiento de la víctima, en dos niveles: uno con profesionales, como psicólogos, donde se trabajan temas como la autoestima, y otro en grupos de pares. Si es necesario se hace una denuncia y en ese sentido se nota que no es muy eficaz el control de las restricciones perimetrales”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí