
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
VIDEO. Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Telefé pone en pantalla su tercera ficción brasileña producida por la cadena evangélica Rede Record esta tarde, a las 19
“José de Egipto”, otro “enlatado” para Telefé / telefé
“Moisés y los Diez Mandamientos” ratificó el rumbo de los enlatados para Telefé en su prime time; a “Josué y la Tierra Prometida” no le fue tan bien (no se despidió en el teatro ni tuvo un paso por el cine con colas y entradas agotadas) pero aún así consiguió medir más que la mayoría de las ficciones nacionales estrenadas en 2017, a excepción de “Las Estrellas”.
Y debido a que, como se sabe, el costo de estos “enlatados” es menor al de producir una serie en Argentina (y luego de un año de baja audiencia para las ficciones nacionales que mostró Telefé, con el levantamiento de “Fanny la fan” como principal ejemplo), Telefé regresa a lo seguro y esta tarde, desde las 19, prueba su primera apuesta para 2018, “José de Egipto”, otra tira bíblica realizada por la cadena evangélica Rede Record, responsable de las dos taquilleras telenovelas que brillaron en la pantalla del canal de las pelotitas.
La superproducción brasilera se sitúa en año 1716 a.C., y vuelve a narrar en clave de culebrón una historia de la Biblia. En una región de la Mesopotamia nace José, fruto de un milagro. Es hijo de Raquel, una mujer estéril y de Jacob, un hombre que ya está en la vejez cuando este hijo es engendrado. José recibe una túnica ornamentada de Jacob, simbolizando ser el único elegido como su sucesor. No satisfechos con la decisión tomada por el padre y atrapados por los celos, los hermanos deciden arrojar a José en un pozo profundo y sin salida.
José es vendido como esclavo y llevado a Egipto. El joven hebreo se hace siervo de Potifar, jefe de la guardia del Faraón Apopi. Sati, esposa del comandante, comienza a alimentar un deseo ardiente por José y hace todo lo posible para conquistarlo. Pero como no tiene éxito, se venga acusándolo de intento de violación. Potifar lo manda a prisión.
El Faraón Apopi comienza a ser atormentado por extrañas pesadillas y, al saber que José tiene el don de interpretar los sueños, solicita su presencia en el Palacio Real. Después de escuchar el relato de Apopi, José revela que Egipto pasará por siete años de abundancia, que luego serán seguidos por un largo periodo de hambre. José también dice que será preciso almacenar suficiente comida para abastecer al pueblo durante los tiempos de desgracia.
Cuando el hambre llega a Canaán, Jacob manda a sus hijos a buscar comida a Egipto, ya que sabe que es el único lugar en la tierra donde hay alimento. Al llegar frente al respetado gobernador de Egipto, los hijos de Jacob no reconocen a su propio hermano debajo de los trajes egipcios. Pero José los reconoce y se ve obligado a esconderse para llorar, en profundo dolor, casi veinte años después de la traición. Ahora, solo José podrá salvar a los hermanos que lo hicieron sufrir tanto en el pasado.
Protagonizada por Angelo Paes Leme (José), Mayte Piragine (Asenat), Celso Frateschi (Jacob), Denise del Vecchio (Lía), Leonardo Vieira (Faraón Apofis), Guillherme Winter (Rubén) y un gran elenco, “José de Egipto” irá desde hoy, lunes a viernes, a las 19 horas, por Telefé. Si el rating supera las expectativas, Telefé podría moverlo al horario central cuando termine el verano, la temporada baja de la televisión porque el público está en las playas y no frente a la tele. Para esa porción de la grilla que hoy ocupa “El Sultán”, el canal comprado recientemente por Viacom no tiene todavía una ficción (local o extranjera) definida para 2018, a la espera del estreno de la miniserie sobre la vida de Sandro, cuya llegada al canal se posterga hace meses.
La llegada de “José de Egipto” será el uno de los arribos a la grilla de Telefé que se producirán hoy, día en que también debutará “Morfi Kids”, un magazine gourmet para chicos, conducido por los cocineros Chantal Abad y Rodrigo Cascón, que se mostrará desde las 9.30.
Los jóvenes chefs Abad y Gascón, integrantes del equipo de “Morfi...” estarán acompañados por dos cocineros de 11 años Araceli y Tomás en el nuevo envío que tendrá secciones como: el alimento del día, tips culinarios, tutoriales en vivo, 1001 maneras de festejar un cumpleaños, desarrolladas con toques de humor.
En tanto, en 2018 continuará el ciclo diario de entretenimientos en vivo “¿En que mano está?” a las 14.30, donde Leandro el “Chino” Leunis y su equipo presentarán algunas novedades, como móvil desde Mar del Plata a cargo de Lizy Tagliani y Sebastián Almada; y “El Sultán” seguirá siendo la apuesta del canal de las pelotitas para el horario central, al menos durante la temporada baja.
La superproducción se sitúa en año 1716 a.C., y narra en clave de culebrón una historia de la Biblia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí