Un espectáculo multimedia para temer llega a la cartelera porteña
Edición Impresa | 26 de Enero de 2018 | 06:05

El espectáculo musical multimedia “Miedo”, del artista catalán Albert Pla y el grupo Mondongo, dirigido por Pepe Miravete, subirá a escena en el Teatro Regio, Córdoba 6056, esta noche a las 21 con funciones de jueves a sábados en ese horario y los domingos a las 20.30, hasta el 11 de marzo.
Con música de Pla, único protagonista, y Raúl “Refree”, más audiovisuales del Estudio Nueveojos, el acontecimiento empezará en el foyer de la sala, con la instalación “R.P.R.” (Refugio Para Raras), de Hoco Huoc, en colaboración de Mondongo, un octógono-carpa-dark de medidas varias, entelado y “techado” en negro con réflex de “miradas” marcadas por máquina de humo.
Después de la presentación de “Guerra” (2016) en Parque Centenario, en 2016, Pla regresa a Buenos Aires con su nueva obra, estreno mundial absoluto, en la que se propone abundar en la utilización de música, canciones, textos y tecnologías vanguardistas para crear un espectáculo “de poética sorprendente”.
“´Miedo’, con canciones y con un cierto hilo argumental, va contando simplemente ‘tengo miedo a esto, también a aquello’. Cómo se le puede tener miedo a tantas cosas en este mundo en el que vivimos. Estoy yo solo en el escenario, que está armado con unos vídeos hechos por un estudio de ‘maping’, Nueveojos, con cuadros, texturas y objetos diseñados por Mondongo”, anticipó el artista.
Y dijo que esa mezcla visual que forma parte de la acción no es un simple decorado. “Dentro de ese universo nosotros vamos contando la historia y ahí vamos interactuando con esos paisajes y esas escenas que se van sucediendo, en las que se mezclan la actuación en vivo con el elemento multimedia, que en algún momento hace que el espectador no pueda discernir la diferencia entre el actor vivo y los volúmenes que se van proyectando”, aseguró.
Consultado sobre la decisión de estrenar el espectáculo en el país, en donde hará temporada durante casi dos meses en un teatro oficial, contó que fue por una convocatoria del Complejo Teatral de Buenos Aires, “a partir de habernos visto la última vez que estuvimos, y se nos planteó que si teníamos algo en elaboración podría ser producido acá. Fue a partir de este trabajo que veníamos haciendo con Mondongo, ya que hacía tiempo que planeábamos producir algo juntos. Se nos dio esta oportunidad y aquí estamos”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE