En La Cumbre salen a poner el grito en el cielo por una batería de falencias urbanas
Edición Impresa | 5 de Enero de 2018 | 02:17

Aislados y sin agua es como se dicen que están los vecinos de La Cumbre de la zona de 529 y 31; es que en septiembre del año pasado arrancó una obra de pavimentación sobre la calle 529 que quedó sin terminar y a eso se le sumó que a raíz de las tareas se habrían roto caños de Absa que agravaron el cuadro de “sequía” que sufren regularmente para esta época.
“Dejaron el asfalto a medio construir, hace un mes que se fueron sin avisar cuándo se retomaría el trabajo y nosotros quedamos con terribles desniveles que hacen que no pueda entrar una ambulancia si la llegáramos a necesitar”, contó Liliana Joaquín, quien desde hace 20 años vive en esa zona de La Cumbre.
También se indicó que se rompieron muchas veredas y que por eso hay autos que no pueden salir de las cocheras.
Además sufren complicaciones los miembros de UPAT - Unión de Propietarios de Autos Taxis - porque tienen una planta de desinfección de taxis sobre la avenida 31, pero a la cual se accede por la calle 529, una entrada que ahora está clausurada por las obras de pavimentación.
“No tener esa calle en condiciones nos trae distintos trastornos, porque ahora los taxistas tienen que entrar, salir y esperar sobre la avenida y eso molesta a los vecinos”, sostuvo Gustavo Vitale, también de la zona.
Los vecinos se expresaron contrariados por la falta de información sobre cuándo se completarán los trabajos.
“Son muchos meses de manejarnos como podemos y sin que los autos puedan entrar ni salir de la 529”, agregó otra vecina.
Falta de agua
Pasar la mayor parte del día con las canillas secas es otra de las complicaciones que tiene a la gente de La Cumbre a maltraer. Si bien reconocieron que es un problema “de siempre”, desde hace unos 20 días se pronunció y eso lo asocian al aumento de la temperatura.
“Pago 525 pesos por un servicio que no me brindan; recién sale un poco por las madrugadas, pero con suerte alcanza para llenar medio tanque para las cosas mas esenciales, como por ejemplo, el uso del baño”, sostuvo una vecina.
Matilde Suárez, otra mujer de La Cumbre, consignó que la presión no alcanza para que el agua llegue desde la calle hasta su cocina. “Ya no sé que hacer, con este problema hay días que se me cumulan los platos sin poder lavarlos”, dijo.
Dejaron el asfalto a medio construir, hace un mes que se fueron sin avisar y dejaron los desniveles”
Liliana Joaquín, Vecina de La Cumbre
Ya no sé que hacer, con este problema hay días que se me cumulan los platos sin poder lavarlos”
Matilde Suárez, Vecina de La Cumbre
Cristina, otra vecina que se gana la vida con la elaboración de comidas para eventos, señaló que la falta de agua repercute en su actividad porque al no poder garantizar las condiciones de higiene necesarias hay trabajos que dejó de tomar.
“Recién a las 3 de la mañana se ve un hilito de agua en las canillas, pero eso me alcanza para llenar un par de baldes y nada mas”, afirmó y agregó que en la zona se ven caños que quedaron cortados al costado de la calle.
Para Nancy, mamá de dos niños pequeños, las tareas domésticas se complican a diario por la falta de agua, “para poder llenar el lavarropas tuve que sacar el agua de la piletita de mis hijos y por la madrugada me levanto a juntar agua, llenar un balde me lleva como una hora y media”, dijo.
Pérdida de agua
Se denunció una inmensa pérdida de agua en la vereda de 16 N° 1715, sitio en el que el agua sale tan caudalosa que llega a la calle 67 y sigue hasta 17.
“Desde noviembre venimos haciendo reclamos, el último es el 2415616, pero hasta ahora no vino nadie”, aseguró el vecino.
En 3 y 66 hay un problema similar. Mientras algunos vecinos deben soportar las altas temperaturas con sus canillas secas, la gente de 3 señaló que desde hace 10 días hay una pérdida profusa de agua que ya ocasionó un inmenso charco.
“El agua corre que parece un río por calle 66 y por mas que avisamos a Absa, nadie vino a arreglar ese caño roto”, dijo una vecina que indicó que está cansada de hacer reclamos telefónicos a la empresa sin obtener respuesta.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE