
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras un fallido intento con liberales y verdes, la canciller deberá salir airosa de esta tentativa para evitar gobernar en minoría
La canciller alemana, Angela Merkel, inició ayer la primera jornada oficial de reuniones con el Partido Socialdemócrata (SPD), que se extenderán hasta el jueves, y en las que se definirá si es viable una nueva gran coalición de gobierno, a más de tres meses de los comicios realizados el 24 de septiembre.
“Creo que podemos lograrlo”, aseguró la canciller, que se mostró “optimista” en su segundo intento de formar gobierno, después de fracasar las conversaciones que mantuvo durante casi cinco semanas con liberales y verdes.
Para evitar que las negociaciones se prolonguen como en aquel caso, debido a que nunca antes Alemania tuvo tanto tiempo un gabinete en funciones sin respaldo parlamentario, Merkel y el líder socialdemócrata Martin Schulz se dieron plazo hasta el jueves para ver si las conversaciones llegan a buen puerto.
El viernes 12, conservadores y socialdemócratas deberán determinar si ven opciones reales de comenzar a negociar oficialmente un posible programa de gobierno conjunto o si dan por el proceso por enterrado.
“Trabajaremos muy rápido y de manera muy intensa, eso es lo que nos hemos propuesto”, dijo Merkel, que rechaza encabezar un gobierno en minoría y para evitar la repetición de los comicios necesita reeditar la alianza con el SPD, con el que gobernó ocho años durante su primer y tercer mandatos.
La canciller está condicionada por haber ganado en septiembre con el segundo peor resultado para su partido, el conservador CDU, desde 1949, en unas elecciones en las que la ultraderecha logró acceder al Parlamento después de décadas.
LE PUEDE INTERESAR
En una cálida ceremonia, el Papa bautizó a 34 niños en la Capilla Sixtina
LE PUEDE INTERESAR
Francia recordó el inicio de la ola de ataques yihadistas en 2015
Por su parte, Schulz necesita avances claros para justificar una nueva gran coalición que rechazó con contundencia ni bien finalizaron los comicios, postura que aún sostiene un sector de su partido.
Al llegar a la sede del SPD en Berlín, Merkel subrayó que el objetivo y el encargo de los electores es que el país, en cinco o diez años, siga disfrutando de bienestar “con seguridad y democracia” e insistió en la necesidad de un gobierno “estable” ante los desafíos que afronta Alemania respecto de la generación de empleo y reparto de la renta.
Además, advirtió que no se puede luchar contra los desafíos en el mundo si no se coopera en Europa, y se remitió a temas como la gestión y control de la inmigración.
“No trazamos ninguna línea roja, pero queremos muchas políticas rojas”, señaló por su parte Schulz en una breve declaración ante los medios en referencia al color con el que se identifica su partido, y garantizó que trabajarán con actitud “constructiva y abierta”.
Schulz, forzado a abrirse al diálogo tras protagonizar en septiembre el peor resultado electoral del SPD en su historia, hizo también hincapié en los “grandes retos”, pero destacó que “un nuevo tiempo necesita una nueva política”.
Apostó también así por renovar la solidaridad y la cohesión en el país y destacó áreas claves de trabajo, como la educación, la inversión en vivienda e infraestructuras o la atención sanitaria.
Junto a Merkel y Schulz, y sus respectivos equipos, participa en las negociaciones Horst Seehofer, líder de la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU), partido aliado de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de la canciller, que en los últimos días exigió un endurecimiento de la política de refugiados que podría dificultar las negociaciones.
Según una encuesta publicada ayer por el diario Bild, el 53% de los alemanes cree en el acuerdo y el 54% estima que una nueva gran coalición será buena para el país. (TÉLAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí