VIVO. El huracán Michael tocó tierra en Florida con vientos de 250 kilómetros por hora

Su paso causó destrozos e inundaciones


El huracán "Michael", de categoría 4, tocó hoy tierra en la costa noroeste del estado de Florida con vientos sostenidos de 250 kilómetros por hora y fuertes lluvias que provocaron destrozos y en algunas zonas causaron inundaciones, según reportes de autoridades y medios estadounidenses.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, indicó que el ciclón, considerado uno de los más potentes registrados en esa zona de la península desde 1851, ingresó por la ciudad de Mexico Beach moviéndose a 22 kilómetros por hora. 

"'Michael' es un huracán extremadamente peligroso", insistió el Centro al detallar que en algunas zonas del sector costero conocido como Panhandle, a más de 700 kilómetros de Miami, ya se registran acumulaciones de agua de hasta dos metros de altura, informó un despacho de DPA.

Panhandle (el mango de la sartén) es un término informal con el que se designa la parte más noroccidental del estado de Florida. 

El ciclón, que tomó fuerza el pasado fin de semana en su recorrido por el Océano Atlántico, estuvo a punto de alcanzar la máxima categoría de la escala (cinco, con vientos de 252 kilómetros por hora). 

Aunque se espera que el huracán se debilite en su paso por Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte, las autoridades estiman que a su paso dejará "una gran destrucción" no solo en la costa sino al interior del país.

"Estamos con ustedes Florida", escribió el presidente Donald Trump antes de reunirse en la Casa Blanca con la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, y el director de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), Brook Long. 

Durante el encuentro, Trump -que tiene previsto visitar la región entre el domingo y el lunes- reconoció que muchas de las personas potencialmente golpeadas por el huracán "viven en zonas muy pobres" y tuvieron dificultad a la hora de evacuar.

El gobernador de Florida, Rick Scott, pidió a los residentes mantenerse a salvo y aseguró que los equipos de respuesta rápida están listos para brindar ayuda. "Tenemos camiones con toneladas de comida, agua y otros implementos necesarios para entregar a quienes lo necesiten", escribió Scott en Twitter. 

En imágenes transmitidas por la cadena CNN se vio la potencia con la que "Michael" levantó árboles, tumbó pasamanos y señales de tráfico.

Desde hace años no llega a la zona del Panhandle un huracán como "Michael", que fue fortaleciéndose desde que ayer se adentró en el Golfo de México y esta madrugada llegó a la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, informó la agencia EFE.

En su último boletín, los expertos del NHC explicaron que los datos recabados por un avión "cazahuracanes" apuntan a un mayor fortalecimiento del ciclón, que genera rachas de viento todavía más intensas, que medios locales estiman en 280 km/h.

El nivel del mar sigue "aumentando rápidamente" a lo largo del Pandhandle y una estación del Servicio Oceánico Nacional en Apalachicola reportó una subida de 1,5 metros sobre el nivel del mar.

Sin embargo, las previsiones de los meteorólogos apuntan a que el nivel del mar podría subir en las próximas horas hasta 4,2 metros en la región debido a los fuertes vientos, la marejada ciclónica que provoca el ciclón y la subida de la marea, prevista para esta tarde.

A este hecho hay que sumar que se prevén acumulaciones de lluvia de hasta 30,4 centímetros en algunas zonas, especialmente en Panama City, que se encuentra 935 kilómetros al noroeste de Miami.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE