
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario advirtió que decidió cortar la ayuda a Honduras, Guatemala y El Salvador por no frenar el éxodo de indocumentados. Y dio a entender que entre ellos hay “terroristas de Medio Oriente” infiltrados
Inmigrantes hondureños toman un descanso antes de cruzar desde Guatemala a México, rumbo a EE UU / AFP
HUEHUETÁN, México
Miles de hondureños continuaban ayer una titánica caminata por territorio mexicano con destino a EE UU, desafiando nuevas amenazas del presidente Donald Trump de cortar la ayuda a Honduras, Guatemala y El Salvador, en represalia contra el imparable éxodo de inmigrantes.
Con escasas pertenencias y llevando niños y bebés a cuestas, más de 7.000 indocumentados, según estimaciones de la ONU, reanudaron su marcha poco antes de mediodía hacia el norte de México desde Tapachula (estado de Chiapas), fronteriza con Guatemala.
“¡Caminen con nosotros para que vean lo que se siente!”, gritó un migrante en la plaza de Tapachula, a manera de banderazo de salida, provocando gritos entre la multitud.
La caravana se dirigía a Huixtla, también en Chiapas, segunda parada de muchas hasta llegar a Tijuana o Mexicali, limítrofes con EE UU y a más de 3.000 kilómetros.
“Me siento fuerte, a pesar de la temperatura del sol”, afirmó Noemí Bobadilla, de 39 años, quien limpiaba bodegas en Honduras y ahora atraviesa México rumbo a EE UU con una amiga y su bebé.
Cientos de inmigrantes se subieron jubilosos sobre trailers, camionetas para transportar ganado y autos, gritando “¡Sí se pudo! ¡Sí se pudo!” y ondeando banderas de Honduras al pasar por la comunidad de Huehuetán, donde los vecinos se organizaron para entregarles comida, agua, pañales y medias.
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro retoma su retórica encendida y amenaza con una “limpieza” a sus opositores
LE PUEDE INTERESAR
Según Turquía, la muerte del periodista saudita fue “salvajemente planeada”
Ayer temprano, Trump escribió en Twitter: “Vamos a empezar a cortar, o reducir sustancialmente, la tremenda cantidad de ayuda externa que habitualmente les damos”.
El presidente lamentó además que México no haya sido capaz de detener el avance de los inmigrantes y puso en alerta a las patrullas fronterizas y a los militares ante esta “emergencia nacional”.
“Parece que la policía y los militares de México son incapaces de detener la caravana que se dirige a la frontera sur de EE UU. Criminales y personas de Medio Oriente no identificadas están mezclados”, dijo Trump, insinuando que entre los inmigrantes también habría terroristas.
La ayuda de EE UU para la región norte de Centroamérica ya se ha reducido. Según la no gubernamental Oficina de Washington para América Latina (WOLA, en inglés), el apoyo a Honduras pasó de 209,2 a 181,7 millones de dólares entre 2016 y 2017, un monto aún relevante para el pequeño país cuyo presupuesto nacional es menor a 10.000 millones de dólares.
Gran parte de la caravana que salió hace casi diez días de San Pedro Sula, Honduras, logró ingresar a México ilegalmente y durmió en la plaza principal de Tapachula, ciudad con más de 300.000 habitantes, tras haber recorrido más de 760 km a pie. Los impulsa, según ellos, la urgencia de apartarse de la violencia criminal y los altos índices de pobreza en Honduras.
La intención de los inmigrantes era ingresar al país a través del puente internacional, paso oficial entre Guatemala y México. Pero el gobierno de este país cerró la frontera el viernes ante la llegada masiva de los hondureños. Muchos optaron por cruzar el caudaloso río Suchiate a nado o en precarias balsas.
Poco más de 700 que sí entraron legalmente, según datos oficiales, están alojados en albergues del gobierno en Chiapas en espera de tramitar refugio o visas.
Del viernes al domingo se atendieron 1.028 solicitudes de refugio en ese paso fronterizo, según el gobierno azteca.
Organizaciones civiles protectoras de inmigrantes difundieron en Tapachula un comunicado responsabilizando al gobierno de México de “los tratos crueles, inhumanos y degradantes cometidos” contra los indocumentados y de realizar detenciones arbitrarias.
Pese a ello, una segunda caravana de casi un millar de hondureños inició el domingo la travesía desde Guatemala.
El trayecto por México puede tomarles un mes y van con el “riesgo latente” de ser detenidos, según Rodrigo Abeja, activista de Pueblos Sin Frontera.
Sin documentos, los inmigrantes quedan en la clandestinidad y a merced de traficantes de personas o de drogas que los secuestran o buscan reclutarlos contra su voluntad.
En 2010, un grupo de 72 inmigrantes de Centroamérica y Sudamérica fueron secuestrados por el cartel de Los Zetas y asesinados porque se negaron a unírseles, según el gobierno mexicano. Sus cadáveres fueron hallados en una bodega de Tamaulipas, fronteriza con EE UU. (AFP, AP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí