Veredas, ochavas y hasta plazas: el mal estacionamiento se impone por goleada

Ante la falta de lugar para dejar el auto, los conductores son cada vez más rebuscados, suman modalidades e invaden diferentes espacios. Los lectores de EL DIA hicieron su propio relevamiento del “vale todo” en las calles

Edición Impresa

Junto a ochavas; obstruyendo rampas para sillas de ruedas y cochecitos de bebés; sobre la senda peatonal; en doble fila; tapando la entrada y salida de cocheras particulares; arriba de la vereda; en el playón de la basílica San Ponciano; adentro de plazas. Aunque algunas situaciones parecen exageradas podrían mencionarse infinitas modalidades del mal estacionamiento que tiene como escenario nuestra ciudad. En un caso que por curioso tuvo una gran difusión ayer, un vecino de la zona céntrica que no pudo entrar el vehículo a su casa porque, justamente, alguien había dejado el auto en el acceso a su garaje, le pidió al infractor, con una nota de tono amable puesta en el parabrisas, que no vuelva “a hacerlo”.

El llamativo hecho funcionó como un disparador para una convocatoria que efectuó EL DIA a sus lectores, a quienes invitó a enviar fotos que muestren la contravención vial. Resultado: el Whatsapp del diario se llenó de imágenes de diferentes lugares de La Plata donde los coches quedan en cualquier lado.

Desde el Municipio aseguran que en el marco del plan de reordenamiento vial se vienen desarrollando importantes operativos de control con el objetivo de mejorar la circulación vehicular y la movilidad urbana. En esa línea, fuentes comunales sintetizaron: “entre enero y julio (inclusive) se labraron 22.870 infracciones y se secuestraron 1.438 automóviles” -ver aparte-.

No obstante la fiscalización del tránsito que la Municipalidad afirma realizar, desde hace mucho tiempo en La Plata se vive un festival de infracciones y la más recurrente, como se dijo, es el estacionamiento indebido.

Ahora, en esta movida generada a partir del llamativo caso de diagonal 74 y 57, donde el frentista le pidió de buena manera al conductor que había dejado su auto como obstáculo que no vuelva a cometer la infracción, se conoció -imágenes mediante- un sinfín de situaciones de vehículos estacionados de muy mala manera. Por mencionar algunos casos, en 60 entre 145 y 146 - Los Hornos- se utiliza la plaza como playa de estacionamiento; en 62 entre 11 y 12, autos estacionados a 45 grados sobre la vereda; en la Estación de Trenes no respetan el cartel de “Prohibido estacionar; en la terminal de Ómnibus, aunque el cordón esté pintado de amarillo igual dejan ahí los coches; frente a la Torre Gubernamental de 12 y 51, se vio ayer un camión de venta de agua mineral. También es cada vez más frecuente (y por ahora sólo escapa el casco céntrico, pero en los barrios la tendencia crece) que los vehículos sin cochera “duerman” sobre la vereda, pegados a la ventana de las casa de su propietario.

El hecho de estacionar en lugares no permitidos trae muchas consecuencias. Además de infringir el Código de Tránsito, la contravención complica el buen desarrollo de la circulación vial; reduce derechos a los vecinos, como en el caso de las personas discapacitadas que no pueden utilizar las rampas cuando son obstruidas por los coches; y ocupa espacios reservados a otros usos, como el peatonal o el de recreación.

Es cierto que en la Ciudad cada vez hay más vehículos (los últimos datos proporcionados por el área de Tránsito del Municipio dan cuenta de unas 300 mil unidades) y que la capacidad de recepción vial de las calles se achica día a día. Una muestra de la desproporción entre flujo vehicular y espacio real la otorga el hecho de que el sistema de estacionamiento medido (que ocupa 210 cuadras de la zona céntrica) cuenta entre 7.500 y 8.000 lugares para estacionar. En la actualidad, además de esos sectores que no por pagos ofrecen necesariamente buena disponibilidad, los que se mantienen gratis dentro del casco urbano están, de lunes a viernes en los horarios “pico” de movimiento urbano, repletos de autos.

“Con el objetivo de avanzar con el ordenamiento vial de la Ciudad la Municipalidad de La Plata sumará 50 nuevos agentes, que saldrán a la calle capacitados”

Roberto Di Grazia
Titular de Control Ciudadano

 

Si bien todo el macro centro platense se ve cotidianamente recargado de vehículos que estacionan en cualquier parte, hay algunos sectores que, por la reiteración con que allí se cometen las faltas, se han ganado un lugar en el podio de los lugares en los que más faltas se cometen. Una de esas zonas es el acceso del Paseo del Bosque, sobre la entrada Iraola y rotonda de la salida a la avenida 1; otra la plaza San Martín, donde los automovilistas suelen ocupar con sus vehículos lugares prohibidos; una tercera la constituyen los alrededores de la Terminal de Ómnibus y la Estación de Trenes. También las inmediaciones de los hospitales son otro imán para los infractores. Ni hablar del estacionamiento en doble fila de las escuelas, un mal crónico, de tal arraigo que parece imposible de corregir.

 

Datos
563
multas por ubicar el vehículo en lugares reservados se labraron en la Ciudad en los primeros siete meses del año. Esa cantidad representa el 2% del total de sanciones labradas en ese período. En tanto, que se labraron 253 actas por dejar el auto sobre una rambla (1%).

50
agentes se incorporarán a la dependencia de Control Ciudadano del Municipio para controlar las infracciones de tránsito en las calles platenses. Según la comuna, en los próximos meses saldrán a la calle luego de realizar una capacitación que apuntará a mejorar la seguridad vial.

1.438
vehículos se secuestraron en la Ciudad en los primeros siete meses del año por no contar con Verificación Técnica Vehicular o por carecer de otra documentación obligatoria de la Provincia, como licencia de conducir. También como resultado de controles de alcoholemia.

4%
de las infracciones labradas en los primeros siete meses del año en las calles de La Plata se correspondieron con el cruce indebido de un semáforo. En algunos de esos casos los vehículos fueron secuestrados. Mientras que un 3% de los secuestros de vehículos fue por transitar sin patente.

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE