

Birabent lleva 17 discos publicados y, en paralelo, ha desarrollado una importante carrera como actor / web
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Actor, músico, periodista, el hijo de Moris presentará esta noche, desde las 20 en la Comedia, su nuevo disco “Oficio: Juglar”, donde toma poesías de otros autores y les pone melodía
Birabent lleva 17 discos publicados y, en paralelo, ha desarrollado una importante carrera como actor / web
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Actor, periodista, escritor, Antonio Birabent llega esta noche a La Plata en la faceta artística que heredó en la sangre: el hijo de Moris se presentará en la Sala Armando Discépolo (12 entre 62 y 63), a las 20 y con entrada gratuita, para presentar su libro-disco “Oficio: Juglar”, un trabajo donde mezcla poesía y canción.
Se trata del trabajo discográfico número 17 para Birabent, que como parte de una iniciativa del Ministerio de Gestión Cultural, seleccionó a ocho poetas bonaerenses para realizar la producción de este libro-disco: los textos de Abelardo Castillo, la platense Aurora Venturini, Rodolfo Fogwill, Sergio Bizzio, Roberto Juarroz, Almafuerte, Alejandra Pizarnik y Vicente Barbieri resuenan en la voz y las melodías del artista nacido en Buenos Aires y que todavía retiene algo en la tonada que recuerda sus días en Madrid.
Birabent repasará estas nuevas canciones, aunque adelanta que habrá algo de lugar para la improvisación y para algunas viejas melodías de una carrera que comenzó en 1994 y siempre encontró un lugar en su vida, sin importar los compromisos asumidos como actor. O las modas.
“La música en estos últimos tiempos tiene expresiones muy burdas: tal vez siempre fue así, pero la diferencia es que ahora la amplificación de lo burdo es brutal”, dice al respecto el artista en diálogo con EL DIA, aunque, como lo demuestra su extensa trayectoria en el medio, no es derrotista porque “sigue habiendo un espacio, un espacio muy chico, para los que buscamos otro camino: hace años sé que tengo que encontrar mi camino, eso me parece natural, todos los discos que hice, excepto los dos primeros, fueron autogestionados. Entiendo que en este momento, la única forma es encontrar un camino, y para eso hay que buscar”.
Y buscar ha sido, como la música, parte de su ADN: de “la inquietud, la curiosidad”, nació esta idea de cruzar música y poesía
Nació de la inquietud, de la curiosidad, dos condiciones que siempre me acompañan. “Quería acercarme a la poesía de otra manera: no es lo que yo más leo, pero estos poetas, a medida que empecé a elegirlos, empezaron a atraparme, hasta que hoy los siento textos propios, no lo siento un disco ajeno”, explica Birabent.
LE PUEDE INTERESAR
“La Casa de Papel” ganó el Emmy Internacional: cinco razones de un éxito imparable
LE PUEDE INTERESAR
Lautaro Mazza: el joven cantante local cierra el año con “Tango Concert”
El multifacético artista de 49 años revela que algunos textos los eligió él, pero otros llegaron por recomendaciones (como el poema de Castillo, ofrecido a Birabent por su viuda, la juninense Sylvia Iparraguirre), por el destino, “el azar”. Pero, aclara, “de mi lado, no elegí cualquier poesía, llevé el agua hacia mi molino, elegí textos que a mi me resultaban seductores, que resonaban en mi”.
Así se construyó este disco-libro, que ya desde su nombre, y sobre todo desde su propuesta, tiene “algo de puente, entre diferentes personas, de diferentes épocas, de diferentes lugares, que terminan sonando hoy, en un lugar distinto al que fue pensado en su origen”.
En ese sentido, para Birabent, el debate sobre si las letras musicales son literatura, avivado luego del Premio Nobel entregado a Dylan, es inútil: “Este disco, para decirlo en criollo, se caga en todo eso: son discusiones ridículas, y este disco es la demostración, hay una mezcla, un encuentro, en un lugar que no es ni uno ni otro, está la poesía y la música”, afirma.
Y pone un ejemplo: el tema del disco basado en una obra de Almafuerte: “Es un poeta gauchesco, pero esa canción podría ser de Spinetta. Entonces, ¿cuál es la importancia de la definición?”
Y la misma reflexión la lleva a su vida, descartando la pregunta que le suelen hacer: ¿se siente más cómodo como músico o como actor? “No busco comodidad, sino algo que me corra de la comodidad: me lo da la música, la actuación, también me lo da la radio, me lo da escribir. Trato de dejar fluir eso y no preguntármelo tanto”, agrega Birabent, que, de hecho, ahora está probando con el teatro independiente, “una novedad para mi, me entusiasma mucho”.
El actor se encuentra en etapa de ensayos de una obra que se estrenará en abril, pero ya se da cuenta que su experiencia en el escenario es de gran ayuda, “aunque es un lenguaje distinto, que yo nunca me había decidido hacer”.
El Birabent actor también acaba de estrenar en cines “Camino sinuoso”, donde tiene un pequeño papel y donde vuelve a trabajar con Juana Viale, con quien compartió elenco en “Edha”, la serie de Netflix que fue tan criticado como la actriz.
“Hubo un poco de ensañamiento. Pero también es cierto que la serie tenía falencias”, dice sobre la serie, mientras que de Viale agrega que “en la película, está muy bien, no es un punto flojo de la película; las falencias que pueda llegar a tener el personaje tienen que ver, como pasa tantas veces, con algo que supera al actor”.
“Edha” marcó el tercer trabajo de Birabent en una producción televisiva internacional, luego de ofrecer el cuerpo en “La casa del mar” (DirecTV) y “Supermax” (se vio en la TV Pública, pero fue coproducida con Rede Globo). En medio, el intérprete trabajó en la tira “Quiero vivir a tu lado”, de El Trece: todo, en un par de años de transición e incertidumbre para la televisión argentina.
Pero Birabent, hablando desde la experiencia, explica que la calidad de un programa no está en el presupuesto, la producción, la internacionalidad: “Todo se reduce a si hay una buena historia para contar, si hay un director que sepa lo que está buscando. Cuando eso está, todo lo demás es muy poco importante, el tema no está en si es un canalcito de pueblo o una superproducción sino en saber qué estamos buscando. Y eso que parece tan fácil, no lo es”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí