
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La serie fue elegida como el mejor drama a nivel mundial. Su creador, Álex Pina, explica el porqué de este furor
“La Casa de Papel” fue elegida el mejor drama del año / Netflix
“La Casa de Papel”, la serie española que se transformara en la pantalla de Netflix en uno de los éxitos del año, se ha convertido en un fenómeno global, consolidado con el premio a la mejor serie de drama en los Emmy Internacional que cosechó ayer, algo que su creador, Alex Pina, considera que se debe a la “combinación de varios factores novedosos” y “al trabajo constante”.
“El espectador es un gran especialista, cada vez ve más horas de ficción a la semana y cada vez demanda cosas más diferentes”, aseguró Pina, que considera que la industria audiovisual española vive un momento “muy dulce” que se han ganado “a pulso”, ya que durante los años de la crisis han aprendido a escribir y rodar con una factura visual “casi norteamericana”.
Estas son, a juicio de su creador, productor y guionista las claves del éxito de “La casa de papel”:
“La casa de papel” es una serie de robos y atracos; “ese es un género muy entretenido”, dice Pina, que asegura que una de las claves fundamentales del éxito de la serie es adaptar este género al formato televisivo, ya que se trata de “entretenimiento puro a ritmo frenético”.
“Se trata de un pequeño rompecabezas que se va formado poco a poco en el que el espectador va siguiendo al cerebro del atraco, que es el que lo planifica todo”, cuenta el creador de la serie y añade que pasar de narrar este tipo de historias en un formato de 90 minutos a uno de mil “permite crear una trama muy desarrollada” y “profundizar en los personajes”.
Pina afirma que “La casa de papel” está cimentada sobre unos personajes femeninos “muy fuertes”, por lo que la serie tiene una mirada “emocional y femenina” en un género que era eminentemente masculino.
LE PUEDE INTERESAR
Lautaro Mazza: el joven cantante local cierra el año con “Tango Concert”
LE PUEDE INTERESAR
Música para sanar: La Plata Cámara celebra la paz
“Necesitábamos tener ese espíritu femenino porque realmente el género se había centrado siempre en bandas de atracadores de hombres y había que darle un toque más latino y emocional, algo que creo que hemos conseguido”, explica.
El productor alude a personajes como el de Raquel Murillo (Itziar Ituño), la inspectora cargo de resolver el atraco de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, una mujer que vive “en un mundo de hombres” y que ha sufrido “en su propia carne” problemas de violencia de género o al papel de Tokio (Úrsula Corberó), una de las atracadoras, que ejerce el papel de narradora, con un punto de vista “emocional pero en algunos momentos sarcástico” o el de Nairobi (Alba Flores), que representa “la fuerza más lúdica” dentro de la banda.
“Al trasladar este genero del cine a la televisión hemos conseguido un gran espacio para realizar arcos de transformación y construir personajes mucho más singulares, más poderosos y más ambiguos”, afirma Pina, que considera que a día de hoy “las grandes series van vinculadas siempre a grandes personajes”.
“Yo creo que el espectador, a lo que se hace adicto, es a esos personajes y quiere entrar en sus vidas y conocerlos mejor. Le hacen gracia o le emocionan o se identifican con ellos, añade, y pone como ejemplo el personaje de Berlín (Pedro Alonso), que en la serie comienza siendo un hombre “cruel, misógino y narcisista” y termina “como un héroe”.
La iconografía de la serie, que bebe mucho “del cómic” debido a los colores o a las populares máscaras de Dalí, es un elemento fundamental también de su éxito.
“La serie tiene unos aspectos muy iconoclastas”, asegura Pina, que unido a las canciones hacen que la gente se identifique y ubique la serie rápidamente y conecte con la gente.
“’La casa de papel’ tiene un pequeñito mensaje subliminal que ha calado mucho en los territorios más escépticos y con problemas como han sido Brasil o Argentina o la zona mediterránea con el tema de la inmigración”, asegura el productor.
La serie parecía cerrar perfectamente, aunque, claro, por la plata baila el mono: Pina está ahora mismo desarrollando su tercera temporada -que estrenará Netflix, la plataforma que la hecho un éxito en medio mundo-, y que será “un poquito más espectacular”, ya que contará con un presupuesto mayor.
“Volveremos a la claustrofobia pero antes nos daremos una vuelta por el mundo. Hemos conseguido una razón muy emocional, que da mucho sentido a que vuelva a juntarse la banda y daremos un poco respuestas a todas las preguntas que se quedaron abiertas en la anterior temporada”, promete.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí