Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Reino Unido y la UE acuerdan su futura relación tras el Brexit

Theresa May dijo que ", recupera el control de las fronteras, el manejo del dinero, leyes propias y al mismo tiempo protege el empleo, la seguridad y la integridad del Reino Unido"

El Reino Unido y la UE acuerdan su futura relación tras el Brexit
22 de Noviembre de 2018 | 16:57

El Reino Unido y la Unión Europea (UE) acordaron una declaración política que describe cómo será la futura relación entre ambas partes después del Brexit, lo que allanaría el camino para que se concluya este domingo en Bruselas el acuerdo alcanzado la semana pasada.

El anuncio lo hizo esta mañana el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, quien dijo que “se acordó a nivel técnico y en principio a nivel político", allanando el camino para la firma de un acuerdo del Brexit.

"Acabo de enviar a EU27 un borrador de declaración política sobre la relación futura entre la UE y el Reino Unido”, afirmó Tusk en un tuit que consignó la BBC.

La premier británica Theresa May dijo por su parte a los periodistas frente a la residencia de gobierno que este es el "acuerdo adecuado" para el Reino Unido.

"Cumple con el voto del referéndum de 2016, recupera el control de las fronteras, el manejo del dinero, leyes propias y al mismo tiempo protege el empleo, la seguridad y la integridad del Reino Unido", afirmó.

También contó que habló anoche con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y afirmó que está segura de que podrá llegar a un acuerdo el domingo que funcione también para Gibraltar.

El anuncio se produjo tres días antes de la cumbre que se celebrará en Bruselas, lo que facilita que se firme el borrador del acuerdo de salida del Reino Unido de la UE, alcanzado entre ambas partes a pesar de la resistencia que la primera ministra enfrenta dentro del Reino Unido.

Si el acuerdo y la declaración política se aprueban en la cumbre del domingo, la líder británica deberá lograr que sea aprobado por el Parlamento, donde se cree que no tiene una mayoría a favor.

May informó también que en la reunión de ayer con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, habían logrado avances y que continuarían trabajando el sábado.

Por otro lado, el documento de 26 páginas que se filtró a los medios británicos sobre esa futura relación del Reino Unido con la UE, muestra pocas esperanzas de un comercio sin trabas, lo que se considera fundamental para la economía británica, pero ofrece a la líder conservadora argumentos para reforzar sus esperanzas de lograr que el acuerdo sea aceptado por los partidarios del Brexit en el Parlamento, consideró el diario The Guardian.

Las dos partes "prevén tener una relación comercial lo más estrecha posible sobre las mercancías", pero la UE y el Reino Unido serán mercados separados con barreras comerciales inevitables, y no hay referencia a un reglamento común, informó el diario.

Por su parte, la principal ministra escocesa, Nicola Sturgeon, atacó el proyecto de la futura relación con la UE que determinará la relación del Reino Unido con los 27 Estados miembros, incluyendo Alemania, Francia y los Países Bajos.

En un tuit, dijo que es un juego sutil de la UE que presiona lo más posible, pero eso equivale a ir a un Brexit con una venda en los ojos.

Añadió que hay problemas difíciles sin resolver por lo que es seguro que pueda haber una transición prolongada.
Más temprano, la líder escocesa, afirmó que las negociaciones del Brexit están suponiendo un costo para Escocia por no ser un país independiente, ya que además de no recibir el apoyo de los países comunitarios, es tratada con "desprecio" por el gobierno británico.

La primera ministra viajará a Bruselas este fin de semana para una cumbre de la UE donde los estados miembros están listos para firmar el acuerdo del Brexit antes de que se someta a los votos parlamentarios en Westminster.
Mientras tanto, la libra esterlina se apreció hoy frente al euro y el dólar, después de que Bruselas anunciara el proyecto.

La divisa británica subió esta mañana un 0,68% frente a la moneda comunitaria, hasta los 1,129 euros, y un 0,92% ante la estadounidense, hasta los 1,289 dólares.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla