Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Nissan aparte al presidente de la empresa tras su arresto

Carlos Ghosn está sospechado de haber cometido una serie de irregularidades en relación a su declaración de ingresos

Nissan aparte al presidente de la empresa tras su arresto
22 de Noviembre de 2018 | 17:01

El consejo de administración de Nissan Motor decidió hoy apartar de la presidencia de la empresa a Carlos Ghosn, tras su detención como sospechoso de haber cometido una serie de irregularidades relacionadas con la declaración de sus ingresos.

La junta directiva de la empresa, de la que forma parte el propio Ghosn, aprobó hoy esta medida en una reunión extraordinaria convocada en la sede de Nissan Motor en Yokohama (sur de Tokio), informó la cadena estatal NHK.

La confirmación figura en una notificación hecha llegar a la Bolsa de Tokio tras la reunión en la que se adoptó la decisión, tres días después de que Ghosn fuera detenido en Tokio, informó la agencia EFE.

La nota explica en términos generales las tres irregularidades de las que se acusa a Ghosn, difundidas por la empresa cuando fue detenido, y también da a conocer el cese como consejero de Greg Kelly, quien presuntamente participó en estos actos.

Ghosn fue acusado de usar dinero de la firma para comprar viviendas de lujo y pagar vacaciones familiares, además de ocultar ingresos a las autoridades reguladoras.

A falta de confirmaciones públicas, los medios nipones filtraron datos de fuentes judiciales o empresariales que describen las supuestas irregularidades de Ghosn, el ejecutivo empresarial extranjero mejor pagado en Japón.

Estos informes apuntan que entre 2010 y 2014 Ghosn reportó ingresos por 4.987 millones de yenes (38,8 millones de euros), según la fiscalía, aunque tendría que haber reportado 9.998 millones de yenes (77,8 millones de euros).

De acuerdo con fuentes consultadas por el diario Asahi, Ghosn tampoco reportó US$ 36 millones por la apreciación bursátil de sus derechos de acciones, algo que sí han hecho otros directivos de la compañía.

Ghosn, figura internacional del sector automotor con relieve a nivel mundial, presuntamente también utilizó en beneficio propio fondos destinados por Nissan a invertir en "startups".

Parte de estos fondos, según las denuncias filtradas, fueron destinados a pagar u$s 17,8 millones con el fin de comprar casas para Ghosn en Río de Janeiro y Beirut.

La decisión, que deberá ser ratificada por los accionistas, pone fin al liderazgo que el directivo francobrasileño ejerció durante casi dos décadas en Nissan.

Un cargo que ejerció en forma simultánea con las presidencias de Renault y Mitsubishi y como máximo responsable de la alianza de estas tres empresas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla