
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Chispazos, fuego y explosiones: un barrio de La Plata sin luz por problemas con un transformador
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
¿Cuántas veces observamos en los cables de alta tensión a pájaros posándose sobre ellos?. Es una imagen diaria en las calles de nuestra ciudad. Pero... ¿no surge la pregunta de por qué las aves no reciben descargas eléctricas?
Lo cierto es que las líneas eléctricas aéreas transportan mucha más electricidad que una toma de corriente estándar. Y sabemos, o hemos visto infinidad de veces, que las aves se posan en dichas líneas y no caen fulminadas con una potente descarga. Y no, no es porque tengan algún tipo de superpoder. La clave está en la polaridad.
En realidad tiene que ver con cómo funcionan las corrientes y los circuitos eléctricos. La corriente eléctrica es solo el movimiento de los electrones. Específicamente, desde un área con muchos electrones a uno con menos. Los científicos lo describen como un movimiento de menor a mayor potencial.
Veámoslo así. Si alguien metiera el dedo en un toma de corriente, los electrones viajarán a través de su cuerpo para llegar a un punto con mayor potencial, generalmente, el suelo. Por eso meter el dedo en un enchufe no es buena idea. Sin embargo, cuando un pájaro se posa en un alambre está en perfecto estado.
Y la razón es porque ambas patas están en el mismo cable y no están en contacto con un área de mayor potencial como el suelo. Los electrones en el cable no pueden llegar a un área de mayor potencial pasando a través del cuerpo del ave, por lo que no lo hacen. Y como ninguna corriente fluye a través del ave, esta queda ilesa.
Sin embargo, si un pájaro mueve una pata a un cable diferente con un potencial diferente, ahora su cuerpo ha creado un camino para que los electrones se muevan de potencial, lo que comúnmente se conoce como circuito. La corriente fluye a través del circuito y... posiblemente es el final del ave.
LE PUEDE INTERESAR
Prohíben la venta de productos médicos y un suplemento alimentario
No obstante, la mayoría no tienen problemas con las líneas eléctricas, aunque algunas se electrocutan. Estas suelen ser rapaces más grandes, como águilas, halcones y búhos cuando se posan en un poste eléctrico, luego estiran un ala y la rozan contra una línea eléctrica, lo que completa un circuito entre la línea eléctrica y el polo.
Por cierto, para proteger aves más grandes, muchas empresas están implementando diseños de polos de alimentación seguros que incluyen estructuras que evitan que las aves se posen en los postes o que dejan más espacio entre el poste y los cables cargados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí