
una de las obras de agustín viñas que se exponen en galería zurbarán
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
una de las obras de agustín viñas que se exponen en galería zurbarán
Por: NICOLÁS ISASI
isasinick@gmail.com
Los héroes son reales e increíbles. Los juguetes no tanto. ¿Será así o al revés? Esa es la pregunta que uno se formula luego de entrar al mundo lúdico de Agustín Viñas en la nueva exposición que presenta la galería Zurbarán hasta finales de mes en su sede central. Con más de veinte obras realizadas en diferentes formatos, y fiel a su estilo de “hiperrealismo irónico”, el artista transporta a los adultos a la niñez apelando a la imaginación.
Entre juguetes de personajes icónicos, golosinas o peluches de animales como peces u osos pandas, las obras de Viñas relatan escenas cómicas y sarcásticas que aluden a temas como los cambios climáticos, la violencia, la política, recurriendo a muchos protagonistas creados específicamente para la televisión o el cine. La particularidad de esas obras, que dan la impresión de ser fotografías o imágenes retocadas digitalmente, es que están pintadas al óleo con un nivel de detalle que las hace únicas e irrepetibles. Nacido en La Plata en 1974, Viñas se volcó por la pintura desde pequeño de forma autodidacta. Sus estudios de biología lo llevaron a ilustrar libros y revistas de esa disciplina hasta que decide dedicarse al arte por completo. Hoy en día es uno de los exponentes más sobresalientes de nuestra ciudad y del país, con varios concursos y certámenes ganados.
Los elocuentes títulos de sus obras, resignifican las imágenes y vuelven a plantearnos aquella pregunta inicial. Para dar cuenta de este aspecto, podemos pensar en el pequeño Superman que se encuentra al fondo en un lienzo de casi dos metros de largo, dejando caer una lágrima desde su ojo. Observamos la delgada línea que separa lo humano de lo invencible en una obra que se titula “Supersensible” y entendemos que también los héroes pueden llorar. Otro es el caso de una ballena plástica sumergida en un vaso de agua con la inscripción anglosajona que dice: “Save the whales” (salven a las ballenas). Otra de las aristas de esta muestra tiene que ver con el grato homenaje que hace Viñas a grandes artistas, como en algún momento fue el caso de Jackson Pollock, esta vuelta la obra “Armonioso” rinde un tributo local al pintor platense Emilio Pettoruti, uno de los exponentes más importantes del estilo cubista que dio la Argentina.
Por último, y no es un detalle que pase desapercibido, una de las cosas que más impactaba en la inauguración era la cantidad de chicos que recorrían la galería de un lado a otro surcando las gigantescas piernas de los adultos para poder llegar a los héroes de juguete expuestos en cada obra. Al fin de cuentas, los verdaderos héroes en el mundo mágico de Viñas son los niños que le dan vida a todos esos personajes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
© 1998-2022 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
REGISTRARSEgratisEN ELDIA.COM
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Debe iniciar sesión para continuar