Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |AFIRMAN QUE POSEEN HABILIDADES METACOGNITIVAS

Los mecanismos que usan los perros para resolver problemas

Los mecanismos que usan los perros para resolver problemas

Estudian cómo los perros resuelven distintos problemas / web

25 de Noviembre de 2018 | 06:37
Edición impresa

Los perros muestran signos de ser conscientes cuando no tienen información para resolver un problema y buscan activamente más información, al igual que los primates, para lograrlo.

La presencia de esta capacidad ‘metacognitiva’ en los perros es la conclusión de un estudio del laboratorio DogStudies en el Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana.

Para demostrarlo, los investigadores crearon una prueba en la que los perros tenían que encontrar una recompensa, un juguete o comida, detrás de una de dos vallas. Descubrieron que los perros buscaban información adicional con mayor frecuencia cuando no habían visto dónde estaba escondida la recompensa.

En el campo de la psicología comparativa, los investigadores estudian animales para aprender sobre la evolución de varios rasgos y lo que esto puede decirnos sobre nosotros mismos. En el laboratorio DogStudies en el Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana, la líder del proyecto Juliane Bräuer estudia a los perros para hacer estas comparaciones.

En un estudio reciente publicado en la revista Learning & Behavior, Bräuer y su colega Julia Belger, exploraron si los perros tienen habilidades metacognitivas, a veces descritas como la capacidad de “saber lo que uno sabe” y, en particular, si saben qué información han aprendido y si necesitan más información.

Para probar esto, los investigadores diseñaron un aparato que involucraba dos cercas en forma de V. Un investigador colocaría una recompensa, ya sea comida o un juguete, detrás de una de las dos vallas, mientras que otro investigador sostuvo al perro. En algunos casos, el perro podía ver dónde se colocaba la recompensa, mientras que en otros el perro no podía ver. Luego, los investigadores analizaron con qué frecuencia los perros miraban a través de un hueco en la cerca antes de elegir una opción.

La pregunta era si, como los chimpancés y los humanos, el perro “revisaría” a través de la brecha cuando no había visto dónde se colocaba la recompensa. Esto indicaría que el perro era consciente de que no sabía dónde estaba la recompensa, una habilidad metacognitiva, y que intentaría obtener más información antes de elegir una cerca.

Algunos investigadores sostienen que algunos animales, como los perros, solo pueden buscar información adicional cuando realizan búsquedas como un comportamiento rutinario e instintivo, y no como resultado de un proceso metacognitivo.

Para controlar esto, Bräuer y Belger evaluaron si los perros muestran el llamado “efecto pasaporte”, originalmente descrito por el investigador Joseph Call. Cuando los humanos buscan algo muy importante, por ejemplo, un pasaporte, realizarán una búsqueda más activa y lo comprobarán con más frecuencia que si buscan algo menos importante o genérico. Los grandes simios muestran este mismo comportamiento: buscarán más un alimento de alto valor.

Por lo tanto, Bräuer y Belger variaron si los perros buscaban alimentos de alto o bajo valor, para probar si los perros también tenían la flexibilidad de búsqueda mostrada en el efecto de pasaporte. En otra variante, probaron si era una diferencia para el perro cuando tenían que buscar un juguete o comida.

Los investigadores encontraron que los perros verificaron significativamente más a menudo la recompensa cuando no habían visto dónde se colocó. “Estos resultados muestran que los perros tienden a buscar activamente información adicional cuando no han visto dónde se oculta una recompensa”, explica Belger. “El hecho de que los perros verificaron más cuando no tenían conocimiento de la ubicación de la recompensa podría sugerir que los perros muestran habilidades metacognitivas, ya que cumplen con uno de los supuestos de saber sobre el conocimiento”. (Europa Press)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Estudian cómo los perros resuelven distintos problemas / web

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla