Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Provincia avanza en medidas para ayudar al sector textil

La Provincia avanza en medidas para ayudar al sector textil
26 de Noviembre de 2018 | 22:11

El ministro de Producción bonaerense, Javier Tizado, recibió esta tarde a integrantes de la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA) para seguir avanzando en "medidas concretas" que ayuden al sector.

Durante la reunión se acordó llevar a cabo una mesa de trabajo en lo inmediato para "prepararse para el futuro", indicaron. 

En esa línea, los presentes señalaron que "Argentina tiene una oportunidad muy buena en la industria del algodón" y destacaron que, en ese marco, "la Provincia tiene un papel muy importante con sus polos textiles, como Pergamino, Luján o Mar del Plata".

Por su parte, Tizado detalló los programas que la Provincia tiene a disposición de las PyMEs y las líneas de crédito y financiamiento que ofrecen el BAPRO, Banco Nación y FoGaBA.

"Sabemos que el textil es un rubro que afronta dificultades por diversos motivos, por eso trabajamos con otros organismos de la provincia, con Nación y con los municipios para planificar medidas concretas que apuntalen el sector", manifestó el funcionario.

Asimismo, refirió que "hay PyMEs textiles y tiendas vinculadas al programa Comprá PyME. Por el momento son 54 productos de 12 municipios, y el próximo paso es empezar a exhibirlos en las góndolas".

El programa provincial "Comprá PyME" continúa creciendo e incorporando nuevos rubros y ampliando la con grandes superficies comerciales que se suman a la iniciativa. Desde el Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires, impulsor de la medida, se informó que participan 250 PyMEs de 70 municipios diferentes. Asimismo, más de 1000 productos (de los 1500 que se encuentran registrados en el programa) se ofrecen en 700 sucursales de los supermercados adheridos.

"Sabemos cuál es la coyuntura y queremos que este programa abarque todos los rubros posibles. Es una decisión de la Gobernadora María Eugenia Vidal conocer de primera mano las necesidades de cada sector, y cada paso que damos es en esa dirección", agregó Tizado.

Por otro lado, la semana pasada, el Presidente Mauricio Macri y el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, firmaron de un decreto para permitir el adelanto del Mínimo No Imponible (MNI) para el cálculo de las alícuotas de aportes patronales, además, a partir de 2019 el monto de MNI se ajustará por inflación de acuerdo a lo establecido en el la Ley N° 27.430. Esta medida busca beneficiar de forma directa a 126 mil empleos formales distribuidos en 8 mil empresas de todo el país.

Del encuentro participaron Luis Tendlarz, Presidente de FITA; Aldo Linkowsky, Secretario; y Javier Chornik, Vicepresidente. 
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla