Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |El presidente francés cedió ante las presiones

A Macron le torcieron el brazo y postergó el aumento de combustibles

A Macron le torcieron el brazo y postergó el aumento de combustibles

Macron tuvo que dar marcha atrás con el aumento de combustibles/AFP

París

5 de Diciembre de 2018 | 01:56
Edición impresa

La presión de los manifestantes, de la oposición e incluso de sus propios correligionarios obligó al presidente francés, Emmanuel Macron, a dar marcha atrás en sus medidas para aumentar el combustible, luego de la batalla campal que tuvo lugar en las calles de París el sábado pasado, en la tercera semana de protestas protagonizadas por los “chalecos amarillos”.

Pero el movimiento, que es visto con simpatía por más del 70% de los franceses, cree que las medidas no están a la altura de sus expectativas.

El primer ministro, Edouard Philippe, anunció una moratoria de seis meses de la suba de los precios del gas, la electricidad y de los combustibles, inicialmente prevista para el 1 de enero.

“Ningún impuesto merece poner en peligro la unidad de la nación”, dijo el premier francés en una declaración televisada tras reunirse con el grupo parlamentario de la República en Marcha (LREM), el partido liberal francés con el que Macron llegó a la Presidencia.

“Esta bronca, que viene de lejos y durante mucho tiempo, ha estado muda, ahora se expresa con fuerza y de forma colectiva. Habría que estar sordo y ciego para no verla y escucharla”, agregó Philippe, en referencia a las protestas del último sábado en toda Francia, que dejaron un saldo de 412 detenidos y 263 heridos, 133 de ellos en París.

Asimismo, el primer ministro anunció el congelamiento por seis meses de las tarifas del gas y la luz, en un guiño para las clases medias rurales de las regiones francesas, principales representantes del heterogéneo movimiento de los “chalecos amarillos”.

El movimiento, de los mayores desafíos que enfrenta Macron desde su asunción en mayo de 2017, no tiene líderes ni ideología clara y surgió en la periferia de Francia, donde el transporte público es escaso y el auto se convierte en un medio esencial.

Desde que salieron a las calles, los “chalecos amarillos” han sumado otros requerimientos a la lista de necesidades, entre ellos la suba del salario mínimo y la reintroducción del impuesto a la fortuna, suavizado por Macron, con la excusa de que de esa forma los ricos iban a invertir su dinero en el país.

“Necesitaba medidas fuertes y visibles. Estas son medidas para hacer tiempo”, dijo Yves Garrec, uno de los voceros que tiene la protesta, en declaraciones al diario francés Le Figaro. “Dudo que el movimiento se quede ahí”, advirtió. (TELAM)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla