Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los partidos italianos al ataque, a una semana de unas elecciones inciertas

26 de Febrero de 2018 | 03:49
Edición impresa

Por GONZALO SÁNCHEZ
Columnista de la agencia EFE

Los partidos políticos italianos siguen sus ofensivas contra sus rivales y reclaman el voto útil de los muchos electores indecisos, a menos de una semana para las elecciones generales del 4 de marzo, que se prevén impredecibles.

En Italia no se pueden publicar sondeos electorales desde el 16 de febrero, pero aquellos datos arrojaban un escenario postelectoral en el que ninguno de los bloques conseguía una mayoría estable para gobernar, aunque la derecha a la cabeza acariciara esa posibilidad.

Por ello, los partidos políticos prosiguen con sus ofensivas para captar el voto de los indecisos, que representa alrededor del 30 % del electorado, lo que podría decantar finalmente la balanza.

La coalición de derechas, formada por la Forza Italia de Silvio Berlusconi, la xenófoba Liga Norte de Matteo Salvini y la extrema derecha de Hermanos de Italia, saca ya pecho y empieza a imaginar su hipotética llegada al Ejecutivo tras cinco años de izquierda.

Berlusconi celebró ayer, en una larga intervención en su teatro Manzoni de Milán, que el bloque ya supera el 40 % de los votos necesarios para ganar, según sus informes internos, pero al mismo tiempo dijo que “no basta” pues desea “una gran mayoría”.

Lo dijo a pesar de que ni siquiera ha desvelado aún a quién propondrá como candidato a primer ministro, pues él no puede serlo al estar inhabilitado políticamente hasta 2019, y la ausencia de una apuesta clara ha suscitado ciertas tensiones en el seno del bloque.

Los partidos políticos prosiguen con su ofensiva para captar el voto indeciso, que representa alrededor del 30% del electorado”

Por su parte, Salvini, líder de la xenófoba Liga, ha pronosticado que su partido será el más votado de la coalición y que, por ello, según se ha acordado, en caso de victoria será primer ministro. Ve tan claro su triunfo que el sábado, en un mitin electoral ante el Duomo milanés, escenificó su ideal juramento como presidente del futuro Gobierno, provisto, eso sí, de un Evangelio y de un rosario, que le valió críticas.

Desde esta teórica ventaja en la derecha, Berlusconi, a sus 81 años, aseguró que del mismo modo que en 1994 se vio obligado a entrar en política ante el “peligro” de los comunistas, ahora lo hace para frenar la “secta” del Movimiento Cinco Estrellas (M5S).

Esta formación antisistema será, según las encuestas, la más votada en solitario, sin coalición, pero no alcanzará el mínimo de votos para gobernar, por lo que, al contrario que en el 2013, cuando rechazaban los pactos postelectorales, ahora no descartan aliarse. Su candidato, Luigi di Maio, arremetió en las últimas horas contra la derecha y expresó su deseo de que los italianos impidan a esa coalición “un resultado notable”.

En esta última semana antes de las elecciones el M5S presentará el equipo de gobierno y a los ministros que Di Maio designará en caso de gobernar, en un ejercicio de transparencia con los electores. Lo hará después de semanas en las que ha tenido que sortear varios contratiempos, como la suspensión de una decena de candidatos por pertenecer a la masonería o por no haber devuelto parte de su sueldo de parlamentario, tal y como requieren las reglas internas.

Por su parte, mientras la derecha se presenta unida y planea un acto conjunto en Roma el 1º de marzo, la izquierda se muestra dividida entre el Partido Demócrata (PD), que ha gobernado los últimos cinco años, y Libres e Iguales (LeU). El PD quiere mantener su posición de primer partido, algo difícil según los sondeos, y su líder y candidato, el ex primer ministro Matteo Renzi, ya avisó de los presuntos riesgos de su derrota electoral para el país. Su correligionario y primer ministro en funciones, Paolo Gentiloni, arremetió contra el M5S y contra la derecha de Berlusconi y Salvini, por encarnar el populismo y el soberanismo.

Los partidos afrontan así, con ataques recíprocos, una semana clave ante las elecciones generales, pensando también en los escenarios que derivarán de las mismas y la posible necesidad de elaborar grandes coaliciones o, en caso de no formar Gobierno, volver a votar, algo que pocos o ninguno descartan.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla