Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |INFORME DE LA CONSULTORA ECONÓMICA ABECEB

“No hay una importación masiva que esté afectando la producción”

“En algún producto puede estar registrándose una tasa de crecimiento superior a dos dígitos, que podría afectar la producción local. Pero no es un escenario generalizado”, dijo el economista platense Dante Sica

“No hay una importación masiva que esté afectando la producción”

Bienes de capital creció 23% el año pasado con respecto a 2016/web

11 de Marzo de 2018 | 04:57
Edición impresa

Según la consultora económica ABECEB “no hay una importación masiva que esté afectando los niveles de producción”.“Lo importante es que lo que lidera el crecimiento de las importaciones son los bienes de capital e insumos intermedios y eso muestra el proceso inversor que empieza a arrancar y el dinamismo de la industria”, destacó.

Si bien, sostuvo que puede ser que “en algún producto puede estar registrándose una tasa de crecimiento superior a dos dígitos que podría afectar la fabricación local, eso no es un escenario generalizado”, puntualizó.

Al respecto, Dante Sica, director de la consultora, consideró que “estamos en un proceso de reacomodamiento, pasamos de una economía cerrada y discrecional a una economía más normal, más integrada y con normas que respetan las pautas internacionales. Hay sectores que durante muchos años tuvieron sobreprotección y eso les permitió crecer muy por encima de su participación tradicional y si no avanzaron realizando inversiones que mejoren su competitividad, ahora cuando la economía se normaliza, esos sectores empiezan a crujir”.

Durante 2017, las compras al exterior crecieron 19,7 por ciento con respecto a 2016. Con un valor importado de USD 66.899 M, se acercaron a los niveles del pico histórico de importaciones de 2011. El principal impulso detrás del alza durante los doce meses fueron las cantidades que crecieron 14,6% i.a. y en menor medida los precios (4,5% i.a.).

Los incrementos más significativos en las importaciones durante el año que pasó se anotaron en los Bienes de Capital y los Bienes Intermedios que tuvieron un avance de 23% y 15,2, respectivamente. La tendencia positiva de estas importaciones refleja la recuperación de la industria y la inversión como también el sólido crecimiento de la construcción que caracterizaron el 2017.

De manera más tímida, la importación de Piezas y Accesorios para bienes de capital también se recuperó con el repunte de la producción industrial y la inversión (14,3% i.a.). Por su parte, los Bienes de Consumo observaron un crecimiento constante durante los doce meses, consolidando un crecimiento de 20,9% i.a. para el año.

En un análisis detallado de las principales importaciones se pueden destacar la compra de Máquinas, aparatos y material eléctrico (25,3% i.a.) junto con Material de Transporte (21,2% i.a.) entre los Bienes de Capital. Por el lado de los Bienes Intermedios, resaltó el crecimiento que exhibieron las importaciones de Productos químicos, Metales comunes y sus manufacturas y Plástico y caucho que avanzaron 5,4%, 40,4% y 8,6% i.a. respectivamente a lo largo del año.

Una constante a lo largo del año ha sido el fuerte aumento en la importación de Vehículos que consolidó un crecimiento de 40,9% i.a. en los valores importados y 39,9% i.a. en las cantidades. Este fenómeno se explica principalmente por la débil actividad económica de Brasil, que volcó hacia la exportación la producción del sector automotriz.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla