

Una familia muy normal... en “Mary & Mike”, lo tenebroso convive con lo cotidiano / Turner
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ficción que se puede ver por Space y Flow, retrata el horror detrás de la supuesta normalidad de los años de dictadura transandina
Una familia muy normal... en “Mary & Mike”, lo tenebroso convive con lo cotidiano / Turner
En América latina, las series se ponen serias: cada vez más ficciones latinoamericanas abandonan los formatos tradicionales (el culebrón, el costumbrismo) en este lado del mundo a la hora de las series televisivas y abordan relatos complejos sobre temáticas que generan debate y polémica.
En Argentina, “El Marginal”, escrita por Adrián Caetano y dirigida por Luis Ortega, aparece como la más exitosa de las ficciones en llevar a cineastas a la pantalla chica para desarrollar productos de calidad y profundidad, un fenómeno que sumó también en los últimos años shows como “Historia de un clan” (también Ortega), “Un gallo para Esculapio” (Bruno Stagnaro) y, este año, “Sandro. La Serie” (Caetano).
Y Chile, viviendo uno de los momentos más fuertes para su ficción (el país acaba de ganar su primer Oscar a cinta extranjera por “Una mujer fantástica”) no se queda atrás: todos los martes, por la pantalla de Space, ofrece “Mary & Mike” una producción de época que revisita la barbarie pinochetista y que cuenta con producción de Andrés Wood (director de “Machuca”) y dirección del cineasta Esteban Larraín (sin relación con Pablo) que emitirá mañana su segundo episodio a la medianoche, tras lo cual podrá accederse al mismo a través de Cablevisión Flow en su sistema bajo demanda.
La miniserie chilena propone un retrato de la impunidad y cotidianidad del terrorismo de Estado durante los primeros años de la dictadura de Pinochet a través de la historia del matrimonio conformado por una escritora y un joven estadounidense que trabajó para el servicio de inteligencia trasandino y que, entre otros hitos, ejecutó el atentado en Buenos Aires en el que murió el jefe del Ejército de Chile, Carlos Prats.
Casi como una versión más realista de la serie estadounidense “The Americans” o una versión chilena de “Historia de un clan”, que revela lo tenebroso que se escondió detrás de lo familiar, el matrimonio de “Mary & Mike” se basa en las andanzas verdaderas de Mariana Callejas y Michael Townley, que entre 1974 y 1977 operaron para la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) chileno, el organismo militar y profesional creado para perseguir y desarticular partidos políticos de izquierda, organizaciones sociales y toda agrupación simpatizante con el depuesto Salvador Allende.
“Abordé el personaje con el mayor conocimiento de su biografía, pese a que siempre sabía que se trata de una ficción”, dice Mariana Loyola, que encarna a Mary en la serie, en diálogo con EL DIA, y revela que a la hora de realizar “el mayor desafío que me ha tocado como actriz” el reto fue “no prejuiciarla, a pesar de que mi punto de vista es totalmente opuesto al suyo. Tuve que encontrar el cómo, el porqué, alguien se para a defender esas ideas”.
LE PUEDE INTERESAR
Sol Pérez: “Un hombre me mostró su miembro en el tren”
LE PUEDE INTERESAR
Cinthia Fernández: “Todavía estoy enamorada de Matías Defederico”
Loyola, actriz sumamente politizada que encabezó el pedido de que el pinochetismo sea penado por ley, reveló que aunque encontró algunas razones para las obras y ambiciones de su personaje, “soy una entendida y no entiendo muchas cosas. No entiendo por qué, por ejemplo, a Víctor Jara lo mataron de 44 balazos”.
“Hay personas que siguen diciendo que esto no pasó, y que esto fue una guerra”, dice Loyola, quien reconoce que filmar la serie, “la perversidad, las escenas de tortura”, la dejó exhausta, y celebra que el show “pone la lupa sobre una época muy tensa de nuestra historia” y “nos deja una enseñanza: que esto no puede volver a pasar”. Para la actriz, provocar debate sobre las deudas del pasado e irrumpir en las historias oficiales es, en ese sentido, uno de los roles del arte: “Incomodar, y se ponga en el tapete este debate”, opina, y da como ejemplo a la cinta ganadora del Oscar, que “en Chile apuró las leyes de identidad de género. El arte sí tiene poder, vaya que lo tiene”.
Loyola identifica en ese sentido una tendencia en la heterogénea camada de nuevos creadores de Chile, que “aborda temas de la calle, reales” y vuelve a contar historias ya contadas: “Somos hijos de una historia que ya se contó. Esta generación de cineastas está contando otras historias de esa historias”, explica.
Protagonizada por Loyola y Andrés Rillón, la serie retrata la normalidad con que se vivía el horror en aquellos días, la banalidad del mal, el terror detrás de las fachada, al mostrar la doble vida de la pareja, con una mansión en el exclusivo barrio santiaguino de Lo Curro en la que crecen sus hijos al tiempo que Mike prepara bombas o sus subalternos interrogan picana en mano a un cura anti-pinochetista. Una historia, claro, familiar en Argentina y en todo América latina.
Se trata de una coproducción entre Chilevisión y la señal Space: la puntillosa ambientación de la ciudad de Santiago en mediados de la década de 1970, el diseño de producción, las locaciones, el vestuario y el maquillaje; todo denota un nivel presupuestario que poco tiene que envidiar a las series del hemisferio norte, y la inversión obedece a la decidida apuesta en la que el grupo mediático Turner está empeñado, desde hace ya por lo menos dos o tres años, en la producción de ficción de calidad y exportable en Latinoamérica (en Argentina es responsable de varias coproducciones con El Trece, como “Esculapio”, “La fragilidad de los cuerpos” o “El maestro”).
PARA AGENDAR
Qué: “Mary & Mike”
Cuándo: Martes a las 24
Dónde: Space. Tras la emisión de cada episodio, el mismo estará disponible en Cablevisión Flow
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí