G20: respaldo a las reformas económicas y guiño por el conflicto con el acero

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steve Mnuchin, consideró "productivas" las negociaciones iniciadas con la Argentina, que pidió al gobierno de Donald Trump reconsiderar o exceptuar los aranceles a la importación de acero a ese país, durante una conferencia de prensa brindada tras la realización de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G20.

En esa línea, Mnuchin sumó su respaldo a los cambios efectuadas por la Argentina durante la gestión de Mauricio Macri al sostener que las reformas “fueron muy productivas y mejoraron su economía”.

MERCOSUR - UE

Por otra parte, el ministro de Economía español, Román Escolano, confió hoy en que en poco tiempo se alcanzará un acuerdo en las tratativas que llevan adelante el Mercosur y la Unión Europea en torno de la firma de un acuerdo de asociación que incluye el libre comercio.
“Existe un consenso creciente en que las últimas dificultades pueden ser limadas y que podamos tener un acuerdo”, afirmó Escolano.

Los negociadores de ambas partes creen que "se podrán solucionar los obstáculos finales", dijo el funcionario español, que se diferenció así de la postura manifestada ayer por su par francés, Bruno Le Maire.

El funcionario galo afirmó que las negociaciones entre ambos bloques comerciales estaban “de momento, bloqueadas”.

Sin embargo, el mismo presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó también en la víspera que el acuerdo de asociación entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur "sería bueno para la economía" de su país, aunque reiteró sus reparos en la negociación sobre el capítulo del agro.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE