Preocupación y un unánime rechazo a la suba de aranceles dispuesta por Trump

Temen sobre los efectos para la recuperación económica global. Europa ya anunció que tomará medidas. El impacto local

Edición Impresa

WASHINGTON

El plan del presidente Donald Trump de imponer aranceles al acero y el aluminio amenaza con una guerra comercial mundial que, según alertaron gobiernos e instituciones como el FMI y la Organización Mundial de Comercio, pondrá en peligro la recuperación económica y miles de empleos.

El presidente estadounidense aseguró ayer en twitter que las guerras comerciales “son buenas fáciles de ganar”, después de anunciar el jueves aranceles a las importaciones de acero de hasta el 25 por ciento y al aluminio de hasta el 10 por ciento a partir de la próxima semana.

Gobiernos, instituciones, patronales, productores y mercados reaccionaron, sin embargo, con temor a las consecuencias de esas medidas proteccionistas y crecieron las voces para responder “con decisión” a la amenaza.

DUROS RECHAZOS

China, uno de los países acusados directamente por Washington de ser el “gran responsable” del exceso de acero en los mercados internacionales, advirtió de que la política comercial de Trump puede afectar negativamente a la recuperación económica mundial.

“Estados Unidos ha llevado a cabo medidas antisubsidios sobre los productos de acero y aluminio. Si otros países siguen sus pasos, esto dañará al comercio internacional”, advirtió una portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying, en rueda de prensa.

Hua subrayó que la recuperación de la economía mundial es aún inestable, por lo que “todos los países deben considerar esfuerzos para cooperar y resolver asuntos relevantes”, en lugar de aplicar restricciones comerciales unilaterales.

Por su parte, el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, advirtió de que la Unión Europea (UE) responderá “adecuadamente” a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

“No nos quedaremos sentados sin hacer nada mientras nuestra industria es golpeada con medidas injustas que ponen en riesgo a miles de empleos europeos”, declaró Juncker en un comunicado que considera la decisión una medida de proteccionismo injustificado. El Kremlin compartió la preocupación expresada por varios países de Europa, que llevarán el caso ante la OMC. E incluso, el Reino Unido se mostró alarmado.

Mientra tanto, las Bolsas del mundo mostraron otra vez resultados negativos por el anuncio, que también impacta en la Argentina y Brasil. En nuestro país la Cámara que agrupa al sector manifestó su preocupación y en el Vecino país harán movilizaciones contra la medida. (AP, EFE y TÉLAM).

 

Guerras buenas
Trump, insistió en su controvertida defensa de los aranceles a las importaciones para proteger la industria local pese al rechazo internacional. “Cuando un país pierde miles de millones de dólares, las guerras comerciales son buenas, y fáciles de ganar”, dijo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE