Un mensaje “motivacional” a la tropa de Cambiemos para que no baje la guardia
Edición Impresa | 3 de Marzo de 2018 | 02:26

Por MARIANO SPEZZAPRIA
mspezzapria@gmail.com
El Presidente estaba contento porque, a su juicio, no había cometido “errores no forzados” en su presentación ante la Asamblea Legislativa, el miércoles en el Congreso. Por eso ayer transmitió a sus ministros, a la gobernadora María Eugenia Vidal y al alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta que no lo afectan los fuertes cuestionamientos al rumbo de la economía.
De hecho, según pudo saber EL DIA de participantes de la reunión del Gabinete ampliado que se desarrolló en el Centro Cultural Kirchner, en la mesa chica de la Casa Rosada están convencidos de que “la gente percibe que está peor de lo que realmente está” en materia económica, por lo que instrumentarán “estrategias de comunicación para que eso cambie”.
Tanto Macri como su jefe de Gabinete, Marcos Peña, basaron ayer ese convencimiento en un estudio de opinión pública basado en la percepción de los argentinos sobre diferentes asuntos, entre ellos la economía. El mensaje optimista del Presidente y de su mano derecha hacia la tropa de Cambiemos buscó, tal vez, contrarrestar las críticas a esa área gubernamental.
En ese tren, Macri y Peña le dieron aire al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, para que expusiera los principales lineamientos de la gestión económica a través de un power point, con un documento que tituló “Una economía para crecer”. El funcionario evitó repetir en ese ámbito la metáfora del “crecimiento invisible” que había utilizado Macri en el Congreso.
En la Casa Rosada creen que “la gente percibe que está peor de lo que realmente está”
Según el Presidente, su administración ya consiguió poner los cimientos imprescindibles para que la economía vuelva a crecer, pero los argentinos todavía no lo notan porque es como el pozo sobre el que se erigen los edificios. En la misma línea explicó ayer a funcionarios y legisladores que la economía de las familias está mejor de lo que éstas mismas perciben.
A su vez, Peña reconoció que “bajó el consenso” en torno a la aprobación de la gestión nacional, pero de inmediato aclaró que eso no preocupa a los estrategas de Cambiemos porque la imagen presidencial está “casi en el 50 por ciento” de positiva, un porcentual que –de acuerdo al jefe de Gabinete- es “mejor que el mejor año de los gobiernos anteriores”.
El encuentro fue cerrado por Macri, quien de acuerdo a las fuentes consultadas sostuvo que “el Gobierno está bien, sólido”, con lo cual “los resultados están llegando”. El discurso motivacional del Presidente habría buscado que sus funcionarios y la tropa legislativa de Cambiemos no baje la guardia ante las críticas de la oposición sobre el rumbo económico.
La tranquilidad que transmitió Macri fue una manera de contrarrestar algunas muestras de malestar social –como las que se expresaron en estadios de fútbol-, en un momento en que el Gobierno cree que el “círculo rojo” le cuestiona la política económica porque no aplica un “shock de ajuste” o discontinuó el anterior modelo de consumo y emisión kirchnerista.
En castellano, el Gobierno considera que está siendo blanco de cuestionamientos por derecha y por izquierda al mismo tiempo. Por eso el Presidente necesita empezar a mostrar resultados.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE