También YPF aumentó sus naftas un 3 % promedio y la premium ya cuesta casi $ 30

Lo atribuyen a alzas del crudo y biocombustibles, además de la devaluación del peso. Es una de las dos más caras de América latina

Edición Impresa

La petrolera YPF incrementó en 3 % promedio el valor de sus combustibles a partir de ayer en todo el país para las naftas y gasoil, en sintonía con los aumentos del 4,5% aplicados en los últimos días por las compañías privadas.

De esta forma, en La Plata, el litro de nafta súper pasó a costar $ 25,85, mientras que la premium (Infinia) quedó en 29,98, el diésel se ubicó en $ 22,95 para el Diésel D500, mientras que para el Infinia Diésel se ubicó en $ 26,37.

Según constató la agencia Télam en estaciones de servicio de YPF en la Ciudad de Buenos Aires, los precios que entraron en vigencia son $ 25,24 para el litro de nafta súper, y $ 29,28 para las premium.

En el caso del gasoil, los valores quedaron en $ 22,06 para el D500, y en $ 25,70 para el premium Infinia.

Según explicaron fuentes del sector, “los aumentos son producto de la suba del precio del barril de petróleo crudo, que se ubicó en 65,58 dólares, la apreciación de la moneda estadounidense, que en los últimos dos meses se incrementó 3,58% respecto del peso; y también al costo de los biocombustibles, cuyo valor aumentó entre 11% y 18% a fin de marzo”.

De este modo, aunque en menor medida porque la suba se ubicó en el 3% promedio, YPF se sumó a los incrementos de combustibles que en los últimos días aplicaron las petroleras privadas Axion y Shell, del 4,5% promedio.

A LA CABEZA EN LATINOAMÉRICA

La Argentina, con lo valores vigentes desde ayer, sigue en el podio de los países con los combustibles más caros de América latina, con el litro de nafta al equivalente de 1,44 dólares, muy por en cima del promedio mundial de 1,16 dólares.

Según los datos del sitio especializado Global Petrol Price al 2 de abril pasado, previo al aumento reproducidos por el diario Ámbito Financiero, la Argentina estaba en la segunda posición del ranking regional, detrás de la República de Uruguay, que lidera la tabla de valores de combustibles en la Región con U$S 1,78 por litro.

La más económica, en tanto, es la nafta ecuatoriana, que se paga U$S 0,38 por litro.

El cálculo de las naftas argentinas -vale aclararlo- se realizó con la cotización del dólar a $ 20,51 , y para las versiones del tipo premium.

 

Inflación
El Indec difundirá hoy el índice de Costo de Vida de marzo, que los cálculos privados estiman con una variación positiva de entre 2 y 3 por ciento, a causa de la suba de las tarifas del transporte público y precios de alimentos y bebidas.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE