
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Matías Bagnato habló ante los camaristas que resolverán en 20 días si expulsan del país al hombre que quemó viva a su familia
matías bagnato se quebró después de la audiencia ante los jueces/télam
Matías Bagnato, el único sobreviviente de la llamada “Masacre de Flores” en 1994, pidió ayer a la Justicia que rechace el pedido para que el autor del incendio en el que murieron sus padres y sus hermanos sea expulsado del país y confesó a los jueces que teme que el condenado lo busque para matarlo, en caso de que lo excarcelen.
“Tienen la decisión en sus manos sobre si sigo vivo o no”, dijo Bagnato (38) a los integrantes de la Cámara Nacional de Casación Penal, durante la primera audiencia oral en la que se escucha a un damnificado antes de resolver, algo previsto en la Ley de Víctimas sancionada el año pasado.
Su temor de encontrarse cara a cara con el autor de la masacre, Fructuoso Alvarez González (57), se evaporó minutos antes del comienzo de la jornada, cuando se conoció la decisión del condenado de no asistir a la audiencia.
En los cinco minutos que expuso ante los jueces Gustavo Bruzzone, Luis García y Luis Niño, Bagnato recordó que confió en la Justicia cuando, en 1995, condenaron a perpetua a Alvarez González, pero recordó que después de que lo extraditaron en 2004, el condenado volvió al país, lo amenazó y “empezó este derrotero que lleva ocho años”.
“Otorgarle la libertad a este monstruo significa ponerme preso a mí, yo paso a estar detenido, todos saben que tengo protección porque él me amenazó y demostró en sus actos que su intención es matarme”, aseguró el sobreviviente en su relato ante el tribunal.
Poco antes, el abogado defensor Rubén Alderete Lobo cuestionó la decisión del juez de Ejecución Penal 1, José Pérez Arias, quien el año pasado no hizo lugar al pedido de expulsión del español por la ley de extrañamiento, que permite a los extranjeros pedir ese beneficio después de cumplida la mitad de la condena. El letrado recordó que en 2010, cuando Álvarez González ya había regresado en libertad al país desde España, la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) emitió una orden de expulsión y de prohibición permanente de regreso en su contra. En ese sentido, aseveró que el juez Pérez Arias “no tiene jurisdicción” para decidir sobre una medida solicitada por el Poder Ejecutivo.
LE PUEDE INTERESAR
Investigan a un maestro que habría manoseado a una nena y maltratado a otros alumnos
LE PUEDE INTERESAR
Denunciaron un atentado contra Casa María Pueblo
A su turno, el fiscal Diego García Yomha pidió que se rechace el recurso de apelación presentado por la defensa y afirmó que “la exclusión no es un derecho de una persona privada de la libertad”. Lo “que está en juego en el debate -dijo- es el interés migratorio versus el interés punitivo”.
Por último, hablaron Bagnato y sus abogados, Rogelia Pozzi y Juan María Estevez, quienes sostuvieron los mismos argumentos que la Fiscalía y pidieron que no se haga lugar a la expulsión del país del condenado, resolución que los jueces tomarán en un máximo de 20 días.
Tras la audiencia y mientras se abrazaba con Mirta Canillas, Isabel Yaconis y Silvia Irigaray, integrantes de Madres del Dolor, Bagnato sostuvo que a partir de la aprobación de la ley “ahora la víctima pueda ser escuchada”.
“A los jueces les conté lo que vivo desde los dieciséis años para que ellos se pongan en mi lugar, de lo que fue ver mi casa quemándose con mis viejos y mis hermanos adentro, y de tener que explicarle a una abuela de noventa años que él (por Álvarez González) todo el tiempo puede salir”, dijo.
“Mi mayor temor era cómo podía reaccionar”, porque “la última vez que lo tuve a una distancia cercana yo tenía 16 años, me ponen al lado a un tipo que no dudó un minuto en quemar vivo a un nene de 9 años, a uno de 14, me corre sangre por las venas y mi miedo era no poder controlarme”, afirmó.
La “Masacre de Flores” fue cometida el 17 de febrero de 1994, cuando Álvarez González incendió la casa en la que murieron José Bagnato (42); su esposa Alicia Plaza (40); sus hijos Fernando (14) y Alejandro (9) y Nicolás Borda (11), un amigo del menor de los chicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí