

El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
VIDEO. Descuido fatal en “El Peligro”: investigan la muerte de un nene de 2 años
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Dólar, inquieto: el blue y el oficial en la franja de los $1.300
Sin definiciones, el Consejo de Mayo buscó avanzar con la reforma laboral
Intervenido, el Registro de Motos “A” sigue sin abrir al público en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La familia de Santiago Maldonado negó hoy que el Estado nacional haya pagado honorarios de su abogada Verónica Heredia y subrayó que el apoyo económico que recibió es una "obligación del Estado asumida en tratados internacionales incorporados a la Constitución Nacional".
Un comunicado de los familiares difundido hoy señaló que el "apoyo económico recibido, que se encuentra debidamente documentado y justificado ante el Ministerio de Justicia de la Nación, está a disposición de quien así lo requiera", en respuesta a una nota publicada en el sitio Infobae, según la cual reciben "una millonaria asistencia estatal".
"Ante los nuevos ataques recibidos en redes sociales y medios de comunicación, que no informan objetivamente tergiversando los hechos, nos vemos forzados a reiterar que el Estado Nacional asumió la obligación de afrontar una parte de los gastos que, como familiares, nos vimos obligados a erogar para intentar obtener una respuesta que aún no llegó: quiénes son los responsables de la desaparición y muerte de Santiago", expresaron.
En particular, negaron que el Estado haya abonado los honorarios de Heredia, la abogada que los asistió desde que Santiago Maldonado desapareció durante la represión de la Gendarmería a una comunidad mapuche de Cushamen, el 1 de agosto de 2017, y cuyo cadáver fue hallado el 17 de octubre en aguas del río Chubut.
Según relataron en el parte de prensa, "a todos los obstáculos a los que debimos enfrentarnos para saber dónde estaba Santiago, qué le había sucedido -persecuciones, seguimientos, espionajes, hostigamientos, humillaciones, malos tratos, mentiras, especulaciones- nos enfrentamos con los económicos", por lo que el 29 de agosto del año pasado solicitaron al Estado que "removiera los obstáculos económicos que garantizara nuestro acceso a la justicia".
En ese sentido, precisaron que solicitaron al Estado que se garantizara el "alojamiento, pasajes y viáticos en los lugares y por los días donde se encontraban los tribunales y donde mantuvimos las reuniones con las autoridades y para garantizar las investigaciones".
LE PUEDE INTERESAR
La UCR buscará morigerar el aumento en el gas en los meses de mayor consumo
LE PUEDE INTERESAR
La Bancaria aseguró que nueva jornada de paro fue acatada en más de 90%
"Recordamos, además, que esta 'ayuda' se trata, en realidad, del cumplimiento de una obligación del Estado asumida en tratados internacionales incorporados a nuestra Constitución", apuntaron. Los familiares de Santiago Maldonado reiteraron que son "personas comunes y corrientes que debimos atravesar circunstancias extraordinarias (y fatales) que cambiaron nuestra vida para siempre" y agregaron: "No somos militantes partidarios, buscamos Verdad y Justicia para Santiago".
"Si eso nos transforma en blancos de personas despiadadas, les avisamos que los ataques no nos van a detener porque contamos con la fuerza de la enorme mayoría de las personas de paz que habitan nuestro país y el resto del mundo y nos abrazan con su solidaridad", concluyeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí