Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Descubren la estrella más lejana jamás vista y la bautizan Ícaro

Así lo informó un estudio publicado hoy en la revista especializada Nature Astronomy

Descubren la estrella más lejana jamás vista y la bautizan Ícaro

web

2 de Abril de 2018 | 19:26

Un equipo internacional de investigadores detectó la estrella más lejana jamás vista, a 9.000 millones de años luz de la Tierra, y la bautizó Ícaro, de acuerdo con un estudio publicado hoy en la revista especializada Nature Astronomy.

Los astrónomos observaban con el Telescopio Espacial Hubble un cúmulo de galaxias a 5.000 millones de años luz de distancia y notaron una luz parpadeante al fondo de la imagen, destacó la agencia EFE.

El equipo, liderado por el investigador Patrick Kelly de la Universidad de Berkeley (California), nombró a la estrella azul Ícaro porque su brillo se amplió 2.000 veces por la gravedad del cúmulo de galaxias que observaban.

Esta gravedad redujo el espacio-tiempo para magnificar la imagen de Ícaro, un fenómeno conocido como lente gravitatoria, en el que un objeto magnifica la luz de los objetos cósmicos situados directamente detrás de ellos.

Este hallazgo es particularmente interesante porque las estrellas individuales, a diferencia de las galaxias, son difíciles de detectar debido a su tenue luz.

Además, el descubrimiento de Ícaro también es importante para los investigadores que estudian la materia oscura porque su interacción con la materia tiene un efecto pronunciado en el patrón de estrellas magnificadas.

A partir del patrón de estrellas magnificadas en este estudio, el equipo científico, formado también por investigadores de la Universidad de Tokio, pudieron excluir la posibilidad de que la materia oscura esté formada principalmente por una gran cantidad de agujeros negros con masas decenas de veces más grandes que el Sol.

Los astrónomos auguraron que se descubrirán muchas más estrellas magnificadas cuando entre en funcionamiento el Telescopio James Webb, propiedad de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial de Canadá.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla