
Incendio devastador en La Plata: la sucesión ante un complejo frente judicial
Incendio devastador en La Plata: la sucesión ante un complejo frente judicial
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Huracán
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
VIDEO. Descuido fatal en La Plata: las claves de la investigación por la muerte de un nene de 2 años
Se define el Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este martes 22 de julio
¿Martín Pepa cambió a Pampita por una compañera de trabajo? "Todos tienen el dato" aseguran
¡Cuidado! ANMAT prohibió vender una pasta de dientes de una reconocida marca: cuál es y los motivos
Se suman cortes y desvíos en La Plata por obras: el mapa de este martes 22 de julio
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Los números de la suerte del martes 22 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Fijaron la fecha de inscripción en la UNLP para el ciclo 2026
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El recurso presentado por la defensa del ex magistrado generó controversias entre los integrantes del máximo tribunal de Justicia de Brasil
Cinco de los seis votos que rechazaron el habeas corpus presentado por el ex presidente Luiz Inácio Lula Da Silva para evitar la cárcel y apelar su condena por corrupción en libertad provinieron de jueces nombrados durante los 12 años de gobierno del Partido de los Trabajadores (PT).
La fidelidad partidaria, en este caso, brilló por su ausencia, en un tribunal que se encuentra bajo presión debido al gran poder que tiene la Operación Lava Jato y muchos de los antiguos enemigos de Lula en el Supremo Tribunal Federal se convirtieron en los más garantistas, a su favor.
El voto más controvertido fue el de Rosa Weber, nombrada por Dilma Rousseff, quien dijo que no votaba a favor de Lula por respeto a la jurisprudencia de la corte de 2016 sobre la detención tras un fallo confirmado en segunda instancia.
Ella dijo que personalmente estaba en contra de la detención sin fallo de tercera instancia, pero que el habeas corpus no era la herramienta para resolver la cuestión.
Además de Weber, votaron contra el recurso presentado por Lula la presidenta del tribunal, Carmen Lúcia Antunes, Luis Fux, Luis Barroso y Edson Fachin, todos designados durante los gobiernos de Lula y Dilma Rousseff.
Los acompañó el designado por el presidente Michel Temer el año pasado, Alexandre de Moraes, ex dirigente del Partido de la Social Democracia Brasileña.
LE PUEDE INTERESAR
¿Cuándo podría ir a la cárcel?
LE PUEDE INTERESAR
Cómo tomó el ex presidente la decisión del Tribunal Supremo
Apenas dos de los siete nombrados en los 12 años del PT votaron a favor de las garantías del habeas corpus para permitir que un condenado pueda ser encarcelado una vez que se terminen todas las instancias del proceso, como dice la Constitución.
Se trata de Ricardo Lewandowski y José Días Toffolli, nombrados por Lula.
Los más antiguos magistrados nombrados por otros gobiernos fueron junto con Lewandowski férreos activistas sobre la presunción de inocencia y las garantías como norte principal para aceptar el habeas corpus.
Celso de Mello es el decano del tribunal, puesto allí por indicación del entonces presidente José Sarney en 1989. Marco Aurelio Mello fue nombrado allí por su familiar lejano, el presidente Fernando Collor de Mello, en 1991.
Y votó a favor de Lula uno de sus principales enemigos, un juez identificado por sus críticas al PT y ex abogado general del gobierno de Fernando Henrique Cardoso (1995-2002), Gilmar Mendes. Mendes impidió el 16 de marzo de 2016 la asunción de Lula como jefe de gabinete de Rousseff, al considerar que buscaba fueros con ese cargo para evitar a la Operación Lava Jato.
Tras ese episodio, con el correr de los meses, Mendes, designado por el ex presidente Cardoso, se transformó en el principal crítico de la Operación Lava Jato a raíz de su rigidez con las prisiones preventivas y la estrategia para conseguir delaciones premiadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí