

El poeta platense Osvaldo Ballina no sólo es un referente prolífico sino una voz lúcida y sólida en el mapa poético nacional / EL DÍA
Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El poeta platense Osvaldo Ballina no sólo es un referente prolífico sino una voz lúcida y sólida en el mapa poético nacional / EL DÍA
Por SANDRA CORNEJO
Con un tono más luminoso, sin dejar de lado el trabajo siempre artesanal de la propia lengua, Osvaldo Ballina, poeta, traductor y viajero, en “breviario del vagante”, su libro reciente, habla sobre sus recurrentes obsesiones: la extranjería, la metafísica, el silencio. “Toda vida interior es soledad”, advierte y, como la rara avis que es, descansa así sobre un discurso que considera a la madurez un tiempo de reflexión, más cercano a la ermita que al bullicio. Sabe entonces que la búsqueda del sol es un acto individual y que el relámpago purifica “al filo y en lo profundo”. Ambos hechos mediados por el derrotero de un espíritu que atraviesa detritos y rincones para que al final llegue la alegría y abra sus puertas.
Ballina inicia un camino atípico en la poesía con “El día mayor”, su primer libro, en 1971. Ahí empieza un recorrido de ida y vuelta desde y hacia un país que aún hoy “sigue siendo inexplicable”: la nostalgia, la pérdida, el porqué del ser humano, serán una constante. Con una obra de más de 20 libros, publicado en diversas antologías y premiado por su trayectoria, el autor atraviesa una búsqueda de referencias y sentidos, muchas veces ante la nada misma; otras, en el páramo, donde refiere una certeza de lo cósmico e inconmensurable. Es así como suele preguntarse “qué”, “quién”, en un universo sin bordes. En esta “solitude”, estado del alma que no implica necesariamente sentirse solo, es donde generalmente abreva la creatividad, en ese espacio-tiempo despojado, brota la poesía como brota la plegaria, verso a verso.
En “breviario del vagante”- cuyo tono en algunos poemas nos remite a “Wanderers”, de Max Ehrmann - tres poetas entrañables para el autor aparecen con una fuerza sobrenatural: Celan y su despedida no anunciada; la sonrisa de Rimbaud, y Pasolini, el loco sin su madre. Estos diálogos sostenidos con otros escritores, en varias lenguas y vivos o muertos, llevan a una región donde la paz es posible. Es en esa zona de reflexión donde el destello aparece y hay “una invitación a estar de pie”. A pesar de la náusea, el aullido del rayo, la ceniza o “la carga del mundo” y sus ausencias. Claroscuros habituales en un vagante que, además, escribe poesía.
El poeta platense Osvaldo Ballina no sólo es un referente prolífico sino una voz lúcida y sólida en el mapa poético nacional / EL DÍA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí