
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por JUAN JOSÉ ROMERO
“El IPS transfiere en forma indebida a la Nación más de $300 millones mensuales que tendrían que quedar en la Provincia y en los bolsillos de los abuelos, por la mala liquidación que le hacen a todos los jubilados de los organismos del Tribunal de Cuentas, Contaduría General, Fiscalía y Tesorería General, incluídos, Asosoría General y Judiciales. Esto es así, al no poner en práctica la ley del IPS N° 9650/80 que expresa taxativamente que toda modificación que se produzca en las remuneraciones del personal activo, automáticamente se trasladará al pasivo, dentro de los 60 días. El motivo principal es que el IPS ignora las notas de actualización y aclaraciones N° 170 y 171 de enero de 2014 de la AFIP, por las cuales el impuesto a las ganancias se aplica solamente al sueldo básico y antigüedad, respectiva.
Daniel Chavez dice: “Como prueba de que Argentina es realmente un país dispuesto a compartirlo todo con los extranjeros, es que en la semana de laPatria, quiero hacer público mi reconocimiento a un señor inglés, del cual por estos días muchos diarios del mundo hablan. Se trata de Rob Pope, de 39 años, un veterinario que lleva recorridos corriendo más de 25.000 kilómetros en Estados Unidos, imitando y superando lo que en la ficción corrió “Forrest Gump”, en la afamada película. Según los medios informativos, persigue el fin de recaudar fondos para instituciones de caridad y causas que considera importante, como la paz mundial, los derechos de las mujeres, el medio ambiente y la protección de los animales salvajes. Últimamente fue noticia por haber participado en una competencia en la cual venció y el premio obtenido lo donó a una sociedad de beneficencia. Por ser este hombre un gran ejemplo de vida saludablemente sana y altruista para los jóvenes, merece n uestro homenaje.
Celina Gobbi de Branda, opina: “Todos saquearon al IOMA, los gremios, las farmacias, los sanatorios y algunos médicos inescrupulosos...La gobernadora actual dice luchar contra la corrupción, entonces, ¿por qué mantiene en dicho organismo a ciertos individuos que han sido denunciados infinidad de veces por actos de corrupción?. ¿Por qué no atiende las denuncias de los auditores? Al IOMA entra muchísimo dinero: se le descuenta a los afiliados obligatorios, están los afiliados voluntarios, a aquellos que tienen dos empleos (administrativo y docente) y le descuentan por los dos. Mi esposo falleció hace dos años y le siguen descontando de la pensión. Me jubilé en Contaduría General de la Provincia, he realizado auditorías, y sé lo que digo. Cuando Duhalde fue Gobernador, la Tesorería General de la Provincia retenía el 50% de nuestros aportes por orden de éste. Siguieron en la época de Cristina (se suspendieron las auditorías), ¿Y ahora qué pasa? ¿Por qué demoran tanto en pagarle a los profesionales si entra tanto dinero?. Señora Gobernadora, los afiliados al IOMA, que somos muchos, esperamos repuestas”.
Noemí Zulma Tobris, dice: “Se que aumentó mucho la población en la última década. Se también lo que creció el parque automotor. Se que cada vez hay menos lugar para estacionar un vehículo a varias cuadras del centro. Pero me pregunto. ¿Qué se está haciendo para intentar controlar a los que hacen lo que se les da la gana conduciendo? Parar en doble fila, girar en U, pasar semáforos en rojo, no respetar la velocidades ni los cruces peatonales, entre otros? Más allá de los cortes o marchas que complican aún más, La Plata se está convirtiendo en una ciudad de locura para movilizarse. Si hubiera buen servicio de transporte público, muchos optarían por esa vía, pero estamos muy lejos de llegar a eso. Falta educación vial y, creo que, una forma de lograr una mejoría es inculcar por los medios o en la misma vía pública. Cuando se dispuso la obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad, costó, pero en base a comunicarle constantemente a la gente lo que significaba, hoy ya casi nadie deja de utilizarlo. Lo mismo sucede con los controles de alcoholemia. Bajó mucho el consumo de los que conducen por temor a que les saquen el auto y los multen.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets
LE PUEDE INTERESAR
Positivo y negativo
Estoy convencida que de apoco se puede, pero eso depende de las autoridades, nosotros los vecinos estamos para colaborar”.
Diego Acuña, comenta: “Vengo escuchando últimamente que quieren que vuelva el público visitante a los estadios de fútbol y yo me pregunto: ¿se está en condiciones? ¿Qué medidas se tomaron para que ello suceda? Creo que las condiciones mejoraron muchísimo sin hinchas visitantes. Se bajó la cantidad de incidentes y volver a viejas épocas no sería conveniente.
Soy concurrente a los estadios de fútbol y desde que se adoptó la medida todo es más tranquilo. No hay tanta agresividad entre los hinchas. Al haber simpatizantes del rival de turno es como que están más pendientes en agredir verbalmente a sus pares que mirar el partido, con todo lo que ello produce”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí