El Club CEYE de Berisso cumplió 74 años de vida al servicio de la comunidad

Nació el 11 de junio de 1944 por iniciativa de una camada de jóvenes. Hoy tiene una nutrida agenda de actividades sociales

Edición Impresa

Fundado el 11 de junio de 1944, el Centro de Estudiantes y Egresados (CEYE) cumplió el pasado 11 del corriente 74 años de vida. La entidad de Berisso es una de las instituciones con más tradición en la zona donde los vecinos pueden compartir distintas actividades deportivas y sociales siendo el basquetbol una de las disciplinas que ocupa una gran importancia.

En el año 1944, había una incipiente “camada” de jóvenes cursando estudios secundarios, yendo todos a la ciudad de La Plata porque en Berisso no había establecimientos de esa clase. En el tranvía 25, era el tiempo durante el cual se conversaba sobre los acontecimientos y los aprendizajes individuales, la relación con los profesores, los problemas familiares que les iban preocupando, y con las simpatías que iban surgiendo nacían amistades, generando ideas para encontrarse fuera de las horas de estudio y del tranvía, acariciando el sueño de juntar soledades, proyectar futuros, emprender alguna obra en común.

Para ello había sólo un camino: reunirse. Pero ¿cómo y dónde? Desde el año 1943, por causa de uno de los tantos movimientos militares que azotaban al país no se permitían reuniones públicas.

Con la ingenuidad propia de la juventud solicitaron un permiso de reunión. Una Comisión Provisoria integrada por Pascual Felli como presidente, fueron los encargados de tal gestión. Se les prestaría como sede la “Casa Radical” de calle Guayaquil 4481, vedada para su uso específico. Y así, un domingo 11 de Junio de 1944, quedó constituido el “Centro Estudiantil Berissense”, agrupación con 62 socios estudiantes, todos varones, que constituyeron el grupo de “fundadores”.

En mitad de ese año 1944 fueron aprobados los Estatutos del Centro, comenzando las acciones conducentes a los objetivos propuestos. El 30 de julio la Asamblea dio curso a la Primera Comisión Directiva que fue integrada por Rodolfo Héctor Fabris como presidente.

Varios años después, se concretó la fusión con una entidad prestigiosa de la ciudad, el Círculo Cultural Berissense que funcionaba donde hoy está la Casa de Cultura. Resultado de tal fusión dispuesta por sendas Asambleas, el Centro Estudiantil cambia su nombre por el de Centro de Estudiantes y Egresados, ya que había muchos socios con tal carácter. El Centro tuvo varias sedes hasta que con la compra de dos terrenos en la calle 13 Nº 4437, se construye una gran sede social donde se desarrollarían las más variadas actividades. La construcción inicial fue para las salas de reuniones y salón de actos, Biblioteca y Cooperativa estudiantil, un amplio patio hasta llegar en la década del 70 a la construcción de una cancha de básquet, que sería primero al aire libre.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE