
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para la Ciudad
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
En el día de su cumple número 25, Nicky Nicole blanqueó con Lamine
Fuerte caída de acciones y bonos; el dólar oficial se volvió a disparar
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del martes 26 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Ensayan trasplante inédito: un pulmón de cerdo en un ser humano
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
La Andis desde adentro: “motosierra”, desfinanciamiento y “exceso” de tareas
Quejas por el servicio de luz “que va y viene” en un sector de Los Hornos
Reclamo por una pérdida de agua que “cumplirá un año y mata árboles”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un posible desborde inflacionario que se dispare más allá de las proyecciones estipuladas con el Fondo Monetario harían caer el acuerdo por u$S 50.000 millones de dólares.
A pesar de que tras confirmar el convenio de financiamiento con el Fondo Monetario el Gobierno había asegurado que ya no había metas de inflación para este año, lo cierto es que si el país quiere acceder a la totalidad del crédito stand by acordado con el Fondo deberá cumplir ciertos requisitos.
Según se estipula, en el acuerdo, el país recibirá primero unos U$S 15.000 millones (en la semana que se inicia). Pero luego deberá atenerse a la supervición trimestral del FMI, que irá liberando gradualmente el resto de los fondos.
Según se desprende del memorando de entendimiento revelado por el Ministerio de Hacienda. Allí se establece un límite inflacionario anual del 32%, pasado el cual el FMI dejaría de liberar los fondos automáticamente a la Argentina y para continuar se requeriría hacer un pedido especial a la Junta Directiva del organismo.
De ocurrir esto, el acuerdo quedaría prácticamente en suspenso, y los funcionarios argentinos deberán acudir a Washington y ser convicentes para desbloquear la situación.
En la carta de intención del acuerdo se detalla que Argentina deberá explicar a la Junta Ejecutiva tres puntos clave.
LE PUEDE INTERESAR
La Afip facilita el levantamiento de embargos
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
Por un lado la postura de la política monetaria y si el programa respaldado por el Fondo efectivamente sigue en curso, las razones de las desviaciones de la banda de inflación especificada en el acuerdo inicial y las acciones correctivas propuestas.
Antes de la corrida cambiaria de esta semana, que motivó la renuncia de Federico Sturzenegger a la titularidad del Banco Central, las consultoras estimaban la inflación a fin de año en un 27%. Sin embargo, ya hay nuevos pronósticos que la sitúan entre el 29% y el 30%, muy cerca del riesgoso “límite” pactado con el FMI.
Y más adelante, el Gobierno también tendría dificultades para cumplir las sucesivas metas anuales, que exigen un “frenazo” de la inflación.
El compromiso firmado es de cerrar 2019 en torno al 17%, del 13% en el 2020 y del 9% en el 2021.
Como se ve todo un desafío para las nuevas autoridades del Banco Central que tiene en la contención del dólar y de un desborde inflacionario sus mayores desafíos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí