
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mañana empezará el debate interno de las comisiones. Incertidumbre sobre una treintena de legisladores indecisos
Integrantes locales de NiUnaMenos en plaza San Martín, a favor de la legalización del aborto/telam
La Cámara de Diputados escribirá esta semana un nuevo capítulo en el debate histórico sobre la legalización del aborto, ya que mañana comenzará a diseñar el dictamen que se tratará en el recinto de sesiones el 13 de junio y cuyo resultado genera incertidumbre por la treintena de legisladores que continúan indecisos.
El tratamiento de la iniciativa, que permite la interrupción del embarazo hasta la semana 14, era reclamado desde hace siete años por la Campaña por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, que nuclea a organizaciones y personalidades del país.
El presidente de la comisión de Legislación General, Daniel Lipovetzky (PRO), aseguró ayer que el presidente Mauricio Macri “respetará la decisión que tome el Congreso”, y recordó que “fue él quien abrió las puertas del debate”.
“Yo lo hablé con él y hay un compromiso: va a respetar la decisión del Congreso”, afirmó el diputado oficialista al ser consultado sobre un eventual veto de Macri a la legalización del aborto.
Así, con las miradas puestas en el reclamo que institucionalizó la insignia del pañuelo verde en cada marcha de “Ni una menos”, la Cámara baja escuchó, en un plenario de cuatro comisiones coordinadas por Lipovetzky, junto a sus pares de Cambiemos Carmen Polledo, Gabriela Burgos y Alejandra Martínez, las opiniones de 738 oradores, entre ellos médicos, artistas, filósofos y religiosos de diversos sectores, a lo largo de 15 jornadas.
Luego de esas exposiciones comenzará mañana un nuevo capítulo, que consistirá en el debate interno de las comisiones de Legislación General, Salud, Familia y Legislación Penal, que deben redactar el dictamen que se discutirá el 13 de junio.
LE PUEDE INTERESAR
“Hombres de acero” desafiaron al frío corriendo en el Bosque
La primera reunión será el martes a las 15, donde se analizará cada punto del proyecto y se intentará convencer a los 30 indecisos, según las fuentes consultadas, para garantizar dictamen de mayoría y la sanción del proyecto en la sesión que se celebrará en diez días.
Lipovetzky adelantó que “la idea es que ya contemos con un dictamen el 12 de junio” y que “hay acuerdo para sesionar el miércoles 13 y para que todos den quórum” para esa sesión.
“Soy optimista en que tengamos media sanción. Estamos trabajando en un dictamen para darle una visión jurídica sustentable”, puntualizó.
Una de las modificaciones que se analizan es regular la objeción de conciencia, no incluida en el proyecto y que habilitaría a los profesionales a ejercerla de manera individual, pero no así a las instituciones de salud.
Otro de los cambios está vinculado al artículo que habilita a las adolescentes de entre 13 y 16 años a practicarse un aborto sin la autorización de sus padres, punto que quieren eliminar para que esa situación quede supeditada a lo dispuesto por el Código Civil y Comercial, que establece que “el adolescente debe prestar su consentimiento con la asistencia de sus progenitores”, y que en caso de conflicto entre ambos “se resolverá teniendo en cuenta su interés superior y sobre la base de la opinión médica”.
Asimismo, se analiza la posibilidad de contemplar el aborto después de la semana 14 en casos de “malformaciones fetales graves incompatibles con la vida extrauterina”, en tanto que también quedaría autorizado después de ese lapso en casos de violación, en los que bastaría una declaración jurada de la mujer, sin intervención judicial.
Una última modificación consistiría en poner a disposición de las mujeres que manifiesten su voluntad de abortar la información necesaria “para que tomen una decisión informada, que incluiría un período de reflexión obligatoria e incorporaría medidas para reforzar la educación sexual y la creación de un comité interdisciplinario para acompañar a la embarazada”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí