La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Lo que el FMI le dijo desde un principio: negocie y amplíe su base política
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
Del glamour al barro: los famosos que apostaron por una carrera política
Tras la victoria legislativa, Milei busca impulsar su reforma laboral
El nuevo rol de Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete de ministros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La decisión de extender hasta fines de noviembre próximo en el Hospital de Niños de nuestra ciudad la campaña que busca detectar la presencia de “celíacos ocultos”, impulsada por el Programa Provincial de Celiaquía (CELIARED) del ministerio de Salud bonaerense, que se inició en mayo pasado en el contexto del Día Mundial de la Enfermedad Celíaca, constituye seguramente otro paso positivo en la lucha que nuestro país debe dar en defensa de los celíacos.
Según se detalló ayer en la noticia publicada en este diario, el objetivo de esta medida -que consiste en practicar estudios gratuitos a familiares de primer grado de personas celíacas- es realizar diagnósticos tempranos y tratamientos oportunos, que garanticen la posible detección y una mejor calidad de vida a los afectados por ese mal.
Coordinadores del mencionado organismo sanitario pusieron de relieve que los parientes directos de los enfermos tienen mayores posibilidades de presentar celiaquía, aún cuando suele tratarse de personas que no presentan síntomas. Como se sabe, esta enfermedad se manifiesta con la intolerancia permanente al gluten. Al ocurrir esto se produce una lesión de la mucosa intestinal que provoca una atrofia de las vellosidades, lo que altera o disminuye la absorción de los nutrientes de los alimentos.
Se conoce, asimismo, que la celiaquía es una enfermedad autoinmune que en la Argentina afecta a una de cada algo más de 100 personas -causada por la exposición al gluten, una proteína vegetal presente en el trigo, la avena, el centeno y la cebada- cuyos pacientes deben seguir rigurosos tratamientos y atenerse a menús estrictos, bajo pena de correr riesgos de salud muy severos en caso de incumplir con esas y otras recomendaciones médicas. Cabe consignar que hace pocas décadas la enfermedad afectaba a una de cada 140 personas, lo que habla de una preocupante expansión del mal, que se vuelve especialmente notable entre los niños.
Es sabido, también, que en nuestro país la ley nacional de celiaquía sancionada en 2009 constituyó un ostensible avance. Ella obligó a las obras sociales a reconocer parte del costo de los alimentos hechos con harinas libres de gluten a quienes tienen esa condición. Si bien la norma significó un hito histórico, al visibilizar a la celiaquía como un problema de gran parte de la población y multiplicar la disponibilidad de alimentos aptos en el mercado, también habría incidido en el mayor costo de esos productos.
De allí que haya resultado oportuna una reciente recomendación de especialistas y de integrantes de la Asociación Celíaca Argentina destinada a las personas celíacas, en la que se les sugirió no condicionar exclusivamente sus dietas a las harinas sin gluten, sino a considerar también otras opciones como la de incorporar más verduras y frutas en su alimentación.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Diciembre próximo, un mes marcado en el calendario del gobierno bonaerense
Sin embargo, uno de los problemas principales que plantea la celiaquía reside -según señalan las fuentes médicas- en que, de aquellas personas que sufren esta enfermedad, son muy pocas las que lo saben, ya que suele confundirse con otras y hasta puede no presentar síntomas evidentes. Pero sí se conoce que es muy peligrosa, al punto de que de no tratarse en tiempo y forma puede evolucionar en complicaciones muy severas o hasta en la muerte de quienes la sufren.
De allí que resulte positivo que en nuestra ciudad, reconocida por los importantes logros en la investigación de esta enfermedad, se haya decidido acentuar las políticas preventivas, esto es, no bajar la guardia ante la celiaquía, conocer sus alcances y bregar así a favor de una población más fuerte y mejor alimentada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí