
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La neuroarquitectura es una disciplina que viene a explicar cómo todo lo que nos rodea altera el comportamiento. Y propone opciones que van desde la iluminación hasta el contacto con la Naturaleza
Amplios ventanales con vista al exterior es una de las claves que propone la neuroarquitectura para mejorar la calida de vida/WEB
Desde siempre se creyó que el diseño de nuestros espacios vitales, en especial los de la vivienda en que habitamos contribuye vivir mejor. Esta percepción ahora se viene a verificar por un concepto relativamente nuevo, la neuroarquitectura.
La forma en que nuestro cerebro percibe los espacios en los que vivimos tienden a afectar nuestro estado de ánimo y nuestro rendimiento. Y ya está claro que hay una relación directa entre el espacio que habitamos y nuestro rendimiento.
Aunque la neuroarquitectura es un concepto bastante novedoso, que los arquitectos tomen en cuenta principios de salud a la hora de diseñar inmuebles no lo es.
Y es lógico que sea así, porque más del 90% del tiempo que estamos despiertos al día lo pasamos dentro de edificios, y lamentablemente muchos de ellos no están pensados y construidos para hacernos sentir bien.
De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) habla de edificios enfermos; alerta de que aproximadamente un 30% de los inmuebles actuales no ayudan a que el organismo mantenga el equilibrio; y cuando eso pasa, aparece la enfermedad.
Eso explica que en la OMS se impulse la construcción de casas pensadas para su función: para vivir, para trabajar, para descansar, para enfermos de Alzhéimer, para educar a los niños, para cuidar a personas convalecientes,
LE PUEDE INTERESAR
Tips para decorar con estilo
LE PUEDE INTERESAR
Convertir la terraza en refugio invernal
En el año 2003 nació la Academia de la Neurociencia para la arquitectura en San Diego.
En ella, expertos en ambas materias establecen sinergias para entender y conocer cómo el entorno modula el cerebro.
“Todo aquello que nos rodea, nos influye porque es información que llega al organismo. Y esa información hace que el cerebro ponga en marcha mecanismos de producción de hormonas que acaban produciendo sensaciones y emociones”, destacan los especialistas.
Descubrieron que cuando veían cosas puntiagudas, angulosas, rectas, se activaba la amígdala, región cerebral asociada al miedo, ansiedad y peligro.
El cerebro codifica ese tipo de formas como agresivas e inconscientemente se sitúa en un estado de alerta, de inseguridad.
Y pasa no sólo con los muebles, también con los edificios. La arquitectura, puede provocar esa sensación inconsciente.
De esta forma algunos de los conceptos extraídos del feng-shui están encontrando una explicación científica gracias a la neuroarquitectura, que busca diseñar entornos donde nos encontramos bien tanto física como mentalmente.
Algunos de estos conceptos proponen ventanas con vistas a la naturaleza.
Evitar aparatos electrónicos en el dormitorio o una imagen de trabajo.
Colocar los muebles de tal manera que nos hagan sentirnos seguros.
Y en especial tener en cuenta la importancia del orden. Una casa ordenada contribuye a mejorar la calidad de vida.
Facilítale las cosas a tu cerebro desechando las cosas apenas hayas terminado de usarlas y teniendo una rutina de limpieza semanal.
Las plantas también contribuyen a mejorar la calidad de vida. Está comprobado que las personas que tienen plantas en casa son más felices y tienen menos niveles de estrés. Incluso algunas sirven para purificar el aire de los ambientes,
El cerebro segrega dopamina, la hormona del placer y la motivación, cada vez que exploramos un espacio nuevo. Lograr una buena dosis es simple, solo hay que rotar los muebles y cambiar de lugar otros para sentir que estamos en un cuarto completamente nuevo y mejorar nuestro humor.
Amplios ventanales con vista al exterior es una de las claves que propone la neuroarquitectura para mejorar la calida de vida/WEB
La iluminación natural y el orden dos conceptos a tener en cuenta/web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí