Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Un juez ordenó la libertad de Lula pero Moro se opuso a la medida

La aceptación de un habeas corpus que suspende la condena a 12 años de prisión y la rápida respuesta del juez del caso Lava Jato generó incertidumbre en Brasil respecto de la situación del ex presidente, preso por corrupción

Un juez ordenó la libertad de Lula pero Moro se opuso a la medida
8 de Julio de 2018 | 12:45

Un juez de un tribunal brasileño concedió hoy libertad al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde el pasado 7 de abril por corrupción pasiva, confirmaron hoy fuentes oficiales. No obstante, el magistrado que investiga el caso Lava Jato, Sergio Moro, rechazó la resolución al afirmar que Lovreto "no tienen competencia" al respecto.

El juez Rogerio Favreto, del Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región (TRF-4), con sede en Porto Alegre, concedió un "habeas corpus" solicitado por diputados del Partido de los Trabajadores (PT), argumentando falta de fundamento jurídicos para su prisión. 

El magistrado determinó la suspensión de la ejecución provisional de la pena y la puesta en libertad de Lula en régimen de "urgencia", por lo que el ex mandatario podría ser liberado este mismo domingo. 

En su decisión, el juez argumentó también que la prisión del ex presidente impide ejercer sus derechos como pre-candidato a la presidencia de la República, a pesar de que se encuentra virtualmente inhabilitado después de la condena en segunda instancia. 

Lula se encuentra detenido desde el pasado mes de abril en la sede de la Policía Federal de Curitiba, tras ser condenado en segunda instancia a 12 años y un mes de prisión. 

El ex mandatario fue sentenciado previamente en julio del año pasado por el juez de primera instancia Sergio Moro, encargado en primera instancia de las investigaciones del caso Petrobras, a 9 años y 6 meses de prisión por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero. 

Moro dio por comprobado que el ex presidente se benefició de un apartamento en la playa a cambio de favorecer a la constructora OAS en la adjudicación de contratos públicos de la petrolera estatal Petrobras. 

La condena fue ampliada hasta los 12 años y 1 mes por un tribunal de apelación.

A su vez,  Moro rechazó la decisión del magistrado Favreto al considerar que "no tiene competencia" para decidir sobre la situación de Lula.

"El Desembargador Federal plantonista, con todo el respeto, es autoridad absolutamente incompetente para sobreponerse a la decisión del Colegio de la 8ª Clase del Tribunal Regional Federal de la 4ª Región y del Plenario del Supremo Tribunal Federal", sostuvo Moro.

Pese a su condición de condenado, Lula lidera los sondeos para suceder a Temer y retornar a la presidencia de Brasil en los comicios previstos para el mes de octubre.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla