Otra fuerte caída de las acciones; subió el dólar

Edición Impresa

La crisis vinculada con la aparición de los “cuadernos de la corrupción”, que afecta a varios de los empresarios más poderosos del país, continúa impactando tanto en el mercado bursátil como en el cambiario. Así el dólar luego de varias jornadas en calma terminó ayer con una fuerte suba de 20 centavos a $ 28,23, mientras la Bolsa profundizó su caída y perdió 3,97%.a 26.679,58 puntos, luego de haber sumado una baja del 4,91 por ciento en las anteriores dos sesiones.

El escándalo también impactó sobre el segmento de renta fija, donde los principales bonos en dólares operaron con bajas y en la plaza extrabursátil finalizaron con una merma promedio del 0,9 por ciento, liderados por los nominados en moneda extranjera y el riesgo país se disparó a 615 puntos su nivel más alto desde agosto de 2015..

También jugó en contra de los papeles bursátiles argentinos una baja en la Bolsa de Nueva York, pero fundamentalmente la caída de las acciones de empresas argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York que perdieron más del 8% este miércoles en medio de la cautela de inversores por el clima negativo reinante en el país.

Las mayores bajas fueron Banco Macro (8,2%), Edenor (7,1%), Banco Supervielle (6,6%), Loma Negra (5,5%) y Central Puerto (5,3%).

En tanto en el mercado cambiario, la suba acompañó una jornada donde se operó el mayor volumen de las últimas rueda, luego de que la autoridad monetaria dejó la tasa en 40% para que siga el dólar calmo y enfríe el rebote de la inflación. Así el dólar mayorista cerró a $ 27,65 y el blue a $ 27,82

Por otra parte el Gobierno renovó el 54 % de las Letes que vencen esta semana por un total de 430 millones de dólares, de los 800 millones que vencían en la semana.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE