

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se profundiza el desabastecimiento de este producto que empezó este mes, cuando el gobierno puso en marcha controles de precios en su plan de “recuperación” económica
Caracas
La mayoría de los venezolanos cumplió al menos una semana sin comprar carne vacuna, un alimento que desapareció de los comercios este mes cuando el gobierno puso en marcha controles de precios en el marco de su plan de “recuperación” con el que espera sacar al país de la aguda crisis económica.
En varias carnicerías del este y oeste de Caracas no hay venta de carne y quienes trabajan en esos lugares aseguran que el producto tiene al menos una semana sin llegar a sus heladeras en ninguna presentación o corte.
El mismo escenario se repite en los mercados municipales de varias ciudades y en los mercados populares que se arman semanalmente en decenas de comunidades y que agrupan a vendedores de varios productos, pero donde la carne también dejó de formar parte de la oferta.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró el martes que el fin de semana pasado arrancó el “plan especial de abastecimiento de carne” en todo el país, un hecho que no ha corregido la ausencia generalizada de este alimento.
“Doy la seguridad de que vamos a regularizar el respeto a los precios porque Venezuela tiene el rebaño suficiente para que el pueblo tenga la carne a precios acordados”, indicó el líder chavista al recordar que la carne tiene un precio fijado por el gobierno en 78 bolívares por kilo, 1,2 dólares según la tasa oficial de cambio.
En medio de la escasez generalizada que vive Venezuela desde hace años, la carne era un producto que se podía encontrar con relativa facilidad en mercados y carnicerías, aunque a precios casi inalcanzables para alguien que cobre el salario mínimo legal, ubicado actualmente en unos 30 dólares.
LE PUEDE INTERESAR
Guiño de Norcorea a EE UU por el tema nuclear
LE PUEDE INTERESAR
Protesta contra el restaurante cuyo chef agasajó a Maduro
Por eso y por otras razones, el Poder Ejecutivo puso en marcha el 20 de agosto pasado su plan financiero contra la crisis que incluye entre otros aspectos la devaluación de la moneda en 95,8 %, el aumento de impuestos y los controles de precios, una medida que estimuló la escasez.
Aunque expertos y opositores han criticado ampliamente las medidas económicas del Gobierno, Maduro destacó el “buen funcionamiento” de su programa y advirtió que mantendrá una “batalla permanente” para garantizar los precios “estables y acordados”.
“Mano de hierro con los especuladores, no podemos darles la oportunidad que dañen este programa. Aquí no hay un sector privilegiado; si no quieren colaborar con el bienestar colectivo, entonces tendrán que dedicarse a otra actividad”, prosiguió el jefe de Estado.
Algunos empresarios han denunciado que los llamados precios acordados no son tal cosa sino que fueron impuestos por el Ejecutivo sin considerar las inversiones que debe hacer cada sector ni las ganancias, lo que ha desmotivado aún más a los productores locales y enriquecido la reventa y la especulación.
El diario local El Nacional informó ayer del comienzo de un plan piloto en los ocho estados de mayor producción ganadera que consistirá en que el Ejecutivo será el único comprador de vacas y pagará 65 bolívares (cerca de 1 dólar) por cada animal para faenar.
El presidente de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira (oeste), Leonardo Figueroa, declaró al diario que el Gobierno les pagará las reses a un precio muy bajo “lo que llevará a la quiebra” del sector.
La crisis de Venezuela, con una hiperinflación estimada en 1.000.000% para 2018 por el FMI, llevó la pobreza al 87% en 2017, según un estudio de las principales universidades del país. El gobierno, que asegura ser víctima de una “guerra económica” de empresarios de derecha, afirma que ese índice es de alrededor del 20%. La investigación estima que 60% de los venezolanos ha perdido en promedio 11 kilos de peso, por una dieta con exceso de harinas y falta de proteínas. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí