Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Universitarios: se analiza la propuesta pero continúa el "plan de lucha" con un paro

Este viernes los gremios se encontrarán con el Gobierno para darle una respuesta; el jueves 13, en tanto, marcharán al Congreso "en defensa de la educación, la universidad y la ciencia y la tecnología"

Universitarios: se analiza la propuesta pero continúa el "plan de lucha" con un paro
4 de Septiembre de 2018 | 18:39


Ayer por la tarde, los gremios universitarios y el Gobierno mantuvieron una reunión de cerca de cinco horas para intentar lograr un acuerdo por la paritaria docente. Su cierre quedó sin definición, pero los trabajadores quedaron en poner a consideración la oferta en sus bases.

Desde la cartera educativa optaron por no informar los incrementos en términos de porcentajes y eligieron el camino de presentar algunos casos testigos.

Según indicaron en el ministerio que encabeza Alejandro Finocchiaro, la propuesta salarial está conformada a través de sumas remunerativas no bonificables (tiene aportes, pero no se toma en cuenta para varios conceptos, por ejemplo el pago del aguinaldo).

La propuesta salarial del gobierno nacional se describe con la evolución de tres cargos testigos:

-Profesor titular con dedicación exclusiva, antigüedad máxima. Salario bruto febrero de este año: $73.490,79; salario bruto para el próximo mes de octubre: $91.128,57

-Profesor adjunto dedicación semiexclusiva con 15 años de antigüedad: salario bruto febrero-18: $22.265,58; salario bruto octubre-18: $27.831,98

-Profesor adjunto con dedicación semiexclusiva inicial: salario bruto febrero-18: $15.716,88; salario bruto octubre-18: $19.646,10

“El incremento final se cobrará con los haberes de octubre. Está previsto, también, aplicar una cláusula de revisión de los índices a diciembre 2018”, agregaron desde la cartera educativa.

Este viernes a las 18 horas, en tanto, los gremios se reunirán nuevamente con el Gobierno para dar su respuesta.

Mientras tanto, la CONADU mantiene el plan de lucha "en defensa de la educación, la universidad y la ciencia y la tecnología", y convocó a un paro y movilización al Congreso para el próximo jueves 13 de septiembre.

Octavio Miloni, secretario general de ADULP, en diálogo con el noticiero de Imagen Platense
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla