
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Apoyan una iniciativa para que los aportes a ese servicio médico integral dejen de ser obligatorios frente al impacto económico que representa para profesionales activos y jubilados
Odontólogos de la Provincia reclamaron este martes frente al Anexo de la Cámara de Diputados Bonaerense por una libre elección de obra social. Se trata de un proyecto de ley que en el caso de concretarse permitiría a estos profesionales contar la posibilidad de contratar el servicio más conveniente para su situación, tanto desde lo económico como desde de las necesidades en el ámbito de la salud que cada trabajador posee.
Provenientes de distintos sectores de la provincia de Buenos Aires, los profesionales de la salud bucal manifestaron a EL DIA que desde hace años vienen luchando para que se trate la modificación de la normativa o ley vigente que los obliga a tener como único prestador al COMEI.
Así se desprende de la ley de Caja de Odontólogos 8119 la cual establece que el profesional, ademas de hacer los aportes previsionales, estará obligado a la cobertura medica de COMEI para poder ejercer la profesión en la Provincia. “El objetivo”, señalaron, “es que el COMEI sea optativo, por que sabemos que hay odontólogos a los que le sirve este sistema”. “No se cuestiona la calidad, sino el hecho de no poder elegir” indicó Paula Romero Cahue.
"Si bien puede ser eficiente para algunos, ha mostrado falta de cobertura en varios casos graves y no posee cobertura en todas las zonas de la Provincia. Por lo cual aquellos que estén en zonas sin cobertura estarán obligados a pagar una prestación cara por un servicio que no poseen y teniendo que pagar aparte cuando lo requieran" señaló Romero Cahue.
Añadió al respecto que para la profesión “es esencial que este tema sea tratado ya que son muchos los odontólogos cuya situación está complicada por la acumulación de deuda”. En este sentido, explicó que estas situaciones se dan a raíz del sistema arancelario que plantea el COMEI, que pese a la falta de pago no interrumpe el cobro de las cuotas, como si pasa en otras obras sociales. Además de la acumulación de deuda, también hay otro perjuicio: la prestación se suspende.
Según precisaron representantes del colectivo “Odontólogos en lucha Argentina”, el problema radica en que, además de la acción monopólica que ejerce la Caja de Odontólogos con este requerimiento, los trabajadores deben asumir elevados costos fijos mensuales que hacen que el ejercicio de la profesión se ponga cuesta arriba. “Con todo lo que hay que pagar es muy poco el margen de ganancia” indicó una de las manifestantes.
Al problema de las subas constantes que hace la entidad de forma unilateral, los dentistas también señalan que el actual escenario económico también provoca que los aranceles estén en continua escalada. Esto genera que muchos odontólogos deban trabajar más horas para poder hacer frente a sus obligaciones. “Por la inflación, todos los meses se vienen registrando aumentos” señaló una doctora que asistió a la marcha.
A las obligaciones con la Caja, Aportes y el COMEI se suman otros costos fijos imprescindibles para poder estar en regla a la hora de atender como matricula profesional, seguro de mala praxis, pago por el retiro de los residuos patológicos, ingresos brutos, monotributo, habilitación y los que no tengan lugar propio alquiler, ademas de los servicio de agua luz y gas.
Explicaron que si bien los odontólogos que recién ingresan al sistema deben pagar a la Caja cuotas mas bajas que los profesionales que llevan años ejerciendo, el sacrificio es el mismo ya que en muchas ocasiones un recién recibido no cuenta con la cantidad de pacientes suficiente o trabajan a porcentaje o a aranceles bajos de muchas obras sociales y prepagas impidiéndoles esto cumplir con los pagos necesarios para ejercer.
Así, señalan que si bien en muchas ocasiones el sentido ético los obliga a asumir la mayoría de los gastos reduciendo su margen de ganancia, en el último tiempo la presión de los costos en constante ascenso ha generado que una porción de esas erogaciones hayan tenido que ser trasladadas al bolsillo del paciente.
Además de las complicaciones que deben enfrentar por los descensos en la cantidad de atenciones, los odontólogos ven con mucha preocupación que la sociedad no pueda acceder a un tratamiento por el alto costo que implica ir al dentista.
En este marco, con decenas de profesionales apoyando el "COMEI optativo" en 53, entre 8 y 9, representantes de Odontólogos en lucha, de la Caja de Odontólogos y del Colegio de Odontólogos se reunieron en la Cámara de Diputados para plantear las diferentes posturas a los legisladores que atienden el tema en comisiones. El tema se podría definir en los próximos días.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí