Limpian y desratizan dos casas en las que acumulaban basura en El Mondongo y Barrio Norte
| 17 de Enero de 2019 | 18:43

Una cuadrilla de la Municipalidad llevó adelante esta tarde una serie de tareas de desinfección y limpieza en una vivienda ubicada en un sector de El Mondongo y en otra emplazada en Barrio Norte, a partir de la denuncia de vecinos que aseguraban que en ambos lugares se notaba un aumento de la presencia de roedores.
El primer operativo se montó esta tarde en una casa de 63 y 115. Hasta ese lugar se dirigió una cuadrilla de limpieza que se encargó de desinfectar y desratizar cada rincón de la morada.
Según confirmaron fuentes oficiales, al momento de ingresar a la propiedad, con autorización de un pariente de las personas que residen allí, se pudo comprobar que varias habitaciones estaban cubiertas de basura que, aparentemente, estuvieron acumulando los propios dueños.
En cuanto a los roedores, se confirmaron las sospechas de los vecinos que habían realizado su denuncia. Cuando se iniciaron las tareas de remoción y limpieza de los elementos que allí habían, algunos ejemplares intentaron escapar de la casa pero fueron capturados por personal del Municipio.
Sobre los residentes, un hombre y su hijo, fuentes oficiales confirmaron que ambos fueron trasladados a distintos centros de atención médica con el objetivo de evaluar su estado de salud.
En tanto, en horas de la tarde también se procedió a la limpieza de una propiedad ubicada en la zona de 34, entre 3 y 4. Las tareas que desarrolló la cuadrilla de la Municipalidad estuvieron centradas en quitar del terreno una gran cantidad de basura que se encontraba acumulada.
En diálogo con EL DIA, el intendente Julio Garro contó que "el martes recibimos la denuncia al 147 de los vecinos del barrio de 63 entre 1 y 155, de un hombre que acumulaba mugre. Fuimos ese mismo martes y les repartimos cebos a los vecinos de la zona. También llevamos a un médico e hicimos sobrevolar un drone con el que filmamos para saber cómo era la situación en esa vivienda".
Luego manifestó que "intentamos contactar a un familiar ya que en esa casa viven padre e hijo y el municipio no puede ingresar a la propiedad privada. Por suerte dimos con la sobrina, quien al otro día se presentó en el lugar. Antes, por precaución, procedimos a internar al padre y al hijo, pero ya fueron dados de alta ya que no presentaban ningún tipo de enfermedad. Estuvieron 24 horas en observación y volvieron a sus casas, por lo que nos autorizaron a ingresar. Ya con la autorización fuimos con el Same, Zoonosis y Gestión Ambiental".
Sobre lo que encontraron al momento de ingresar a la vivienda sostuvo que "nos encontramos con más de 30 bolsas de basura abiertas en la cocina tiradas en el piso, mucha humedad. Pusimos cebos y encontramos varias ratas muertas, pero son ratas de cola corta, no las pasibles de llevar el hantavirus. Luego limpiamos toda la casa".
Por último recalcó que se "está montando guardia y se llevan a cabo operativos para que cualquier vecino que llame al 147 lo atienda un médico y pueda sacarse cualquier duda".
Y agregó que sobre el caso del acumulador de basura de Barrio Norte "estamos trabajando para que nos autorice a entrar la persona que vive allí. Si no lo hace vamos a tener que acudir a la Justicia ya que por cuestión de salud pública nos debe autorizar a ingresar. Una vez que consigamos el permiso vamos a montar el mismo operativo que en la vivienda de 63 entre 1 y 115".
Las tareas fueron llevadas a cabo en el marco del plan de prevención de casos de hantavirus. Dicho protocolo se mantiene activo a partir del panorama que se vive tanto a nivel provincial, en donde ya hay confirmados 4 casos, y a nivel nacional con personas contagiadas con este virus tanto en la zona cordillerana de la Patagonia como en el norte del país.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE