
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El líquido vital fue el principal afectado durante la tarde. Por la noche, en tanto, aún se mantenían algunos cortes y se sumaban otros, principalmente de luz, a raíz de la segunda tormenta del día
En medio de la ola de calor, que hoy tocó su pico máximo con 36º de temperatura, vecinos de un vasto sector de la Ciudad afirmaron que vivían un infierno, pero no precisamente por el estado del tiempo sino por los cortes de agua y luz, que en muchos casos se prolongan desde varios días atrás. Los trastornos por estos faltantes eran múltiples y alteraban completamente la rutina diaria de las familias dando lugar al malestar. Según coinciden los damnificados, bañarse, lavar la ropa o contar con líquido para cocinar, es decir, las tareas básicas de cualquier hogar, son por estos días una misión imposible. Otro punto en común entre los afectados es la falta de solución a este problema a pesar de los reclamos realizados a la empresa ABSA.
Desde el barrio Diez Manzanas señalaron que el problema de la falta de presión que vienen arrastrando desde hace más de un año se ha vuelto insostenible en las últimas horas ya que las canillas se han secado por completo. El drama comenzó ayer alrededor de las 12.00 del mediodía cuando la falta de agua detuvo todas las tareas de limpieza y de preparación de alimentos que se estaban realizando. Aparentemente, según lo dicho por ABSA a los vecinos, el corte estaría provocado por una reparación en la bomba de 511 y 21. En este marco, en la casa de Susana se limitaron a esperar que el agua volviera creyendo que se trataba de algo momentáneo.
Pero pasó una hora. Luego dos. Y al ver que a las tres horas el vital elemento no fluía, como muchas otras veces, la familia debió activar un protocolo que ya tiene aprendido de memoria: dirigirse al supermercado para comprar agua mineral y comenzar a racionar lo que queda de agua en los tanques para el baño. El itinerario implica también suspender tareas de limpieza y a la hora de comer se elige por frutas fáciles de lavar o comida preparada. Según relató Susana, desde hace más de un año vienen reclamando por el problema de la falta de presión. "Hasta el momento todo continúa igual. Lo peor es que en verano este drama se agudiza" cuenta la vecina.
Una situación similar vivió Ana cuya vivienda se encuentra emplazada en la esquina de 32 y 136. En las últimas horas, Ana se quedó sin agua y sin luz. Según comentó, pasadas las 16.00 horas ya había cumplido 15 horas sin la provisión de los dos servicios. Con respecto al agua, si bien la vecina se lamentó por este panorama adverso sostuvo al mismo tiempo que se trata de algo recurrente y que en muchos casos prefieren no perder el tiempo haciendo reclamos.
Tajantemente la vecina aseguró que en su casa "el agua se paga por triplicado". Es que, según defiende la vecina en su postulado, además del desembolso que se hace a ABSA esta familia también debe afrontar los mayores costos de electricidad por el uso de una bomba para elevar el vital elemento hasta un tanque de agua. Además hay que agregar una importante erogación en la compra de agua mineral debido a que el agua que llega a esa zona por lo general no se encuentra apta para el consumo.
El mismo escenario se daba en 157 y 522. En la casa de Nancy, desde las tres de la madrugada, el agua brilla por su ausencia. Según denunció la frentista pese a los incontables llamados que ha realizado a la empresa ABSA hasta el momento no ha recibido una respuesta concreta a su reclamo. Explicó además que desde octubre ya venían con el drama de la falta de presión lo que obligó a su familia a quedarse despiertos hasta altas horas de la madrugada para poder llenar el tanque. La vecina sabe que "a eso de las 3 de la mañana" el flujo de agua aumenta y que en una hora puede juntar una cantidad de agua que le permita llevar adelante sus actividades al día siguiente.
LE PUEDE INTERESAR
Otra vez se quedaron sin luz en el hospital San Martín por una falla interna
Para César Carrizo, de 33 y 133, barrio La Cumbre, quien no contó con agua de red ni ayer ni hoy y arrastra problemas con el servicio desde hace un año, esta situación es un verdadero infierno. "Con el calor que está haciendo no tenemos una gota de agua ni para bañarnos", lamentó el vecino. El hombre aseguró que lleva más de un año haciendo reclamos ante ABSA, por la vía telefónica, personalmente y hasta por internet, pero no obtuvo ninguna solución. En este sentido, acreditó la acumulación de decenas de reclamos a lo largo del año pasado y con el calor de estos últimos días su situación se tornó "un calvario".
Otro sector afectado por el drama de las canillas secar era 11 entre 609 y 610, Barrio Aeropuerto, de acuerdo a lo reportado por Juan Bautista, un jubilado que dijo estar atravesado por una situación "inhumana". "Ayer no tuvimos agua, hoy tampoco, pero venimos así hace mucho tiempo. Con el calor que hace, esto es inhumano. En un día como hoy los jubilados nos morimos sin el agua", enfatizó el usuario, quien además puso de manifiesto que sus reclamos no tuvieron respuestas por parte de la prestataria. Asimismo, se mostró indignado porque mientras en las viviendas falta el preciado líquido, se registra una filtración y se ve como el agua se escurre por una zanja.
Por su parte, Elba Ginobri, de 36 entre 19 y 20, afirmó que hace tres días que debe lidiar con el faltante de agua. "No se puede lavar los platos, la ropa. No tenemos agua ni para cocinar", manifestó la mujer. En tanto, desde 44 y 28, Cleria dio cuenta que desde anoche padecen cortes intermitentes de agua y de luz, por lo que dijeron estar desesperados: "es tremendo el calor que hace, a la madrugada no tuvimos ventilación ni agua para, por lo menos, mojarnos un poco; es una falta de respeto con lo que están cobrando los servicio", señaló la vecina. Cerca de allí, en 17 y 40, Sol aseguró: "Estamos sin agua desde hace mas de una semana".
Mientras tanto, continúan los reclamos desde Punta Lara. Jorge Sánchez, de 140 entre 3 y 5 se mostró preocupado porque ayer con 42.3º de sensación térmica no tuvieron agua para cocinar ni asearse. "Acá viven bebés, ancianos, familias. Es una locura cómo nos están tratando. Somos ciudadanos", expresó el damnificado.
La escasez de agua también alcanzaba a la escuela secundaria 92, situada en 3 entre 527 y 528, Tolosa, donde por estos días de receso estival se desarrolla el programa "escuela de verano" y los estudiantes concurren para participar de distintas actividades recreativas como pileta, voley y danza, entre otras, según consignaron desde la comunidad educativa. Asimismo, manifestaron problemas con el servicio en 529 entre 1 y 115.
Por la tarde, continuaban los problemas en Gonnet. Raquel indicó que en la zona de 509 a 511, y de Camino General Belgrano y Camino Centenario, "no sale una gota de la canilla desde ayer".
Con la tormenta, los cortes de luz
Cerca de las 21 horas, Diego manifestó que una "amplia zona de City Bell estaba sin luz. La zona del country de Estudiantes". También llegaron reclamos por falta de servicio eléctrico, apenas comenzada la segunda lluvia del día, desde "17 a partir de 505 hasta Santa Bárbara"; y de 73 entre 23 y 24, en Altos de San Lorenzo.
En Villa Elisa, en tanto, se quejaban por cortes en la zona de 24 y 408. "En Edelap dijeron que el corte es muy amplio, por falla técnica en una fuga y que no hay horario aproximado para su reparación", indicó Adriana, que realizó el reclamo.
Por otro lado, desde Villa Castells alertaron por la caída de un rayo que dejó a "todo el barrio sin luz" durante algunos minutos. Juan Pablo, de la zona, especificó que se trataba de los alrededores de 5 y 489.
María Teresa, por su parte, explicó que perdió el suministro de energía "ni bien comenzó la tormenta". La zona afectada va desde 403 hasta 408, entre Camino General Belgrano y hasta 140, aproximadamente.
Desde Edelap, en tanto, aclararon que "se registraron cortes relacionados con la tormenta, las ráfagas y la intensa actividad eléctrica".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí