Otro pedido docente para abrir la paritaria salarial

Edición Impresa

Los principales referentes del Frente de Unidad Docente Bonaerense se reunieron ayer con funcionarios del ministerio de Trabajo provincial para pedir una urgente convocatoria a paritarias. Sin embargo, salieron con las manos vacías porque recibieron el mismo mensaje que dio semanas atrás la gobernadora María Eugenia Vidal: “se los convocará en febrero”.

Mañana comienza el segundo mes del año, pero no hay novedades aún sobre la fecha de la primera convocatoria al frente de gremios docentes bonaerenses.

En las próximas horas, según se pudo saber, habrá reuniones entre funcionarios y técnicos de los ministerios de Trabajo y Economía de la Provincia y de allí podría salir la fecha de la primera convocatoria a los docentes para hablar de los salarios.

Al ministerio de Trabajo concurrieron el titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación (SUTEBA) ; Miguel Díaz, secretario general de Udocba, y Mirta Petrocini, presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), quien tuvo un inconveniente con el ascensor en el que se trasladaba y quedó atrapada varios minutos al punto que tuvo que ser asistida por personal del SAME.

Según remarcaron desde el FUD, la cartera laboral el pasado 23 de enero había recibido la solicitud formal por parte de los docentes para la convocatoria a paritaria. “Es la autoridad de aplicación de la Ley de Negociaciones Colectivas y tiene la obligación, ante el requerimiento de una de las partes, de convocar a una reunión paritaria. La respuesta del Subsecretario de Trabajo, Horacio Barreiro, fue tajante: La decisión que tomó la Gobernadora y este Gobierno es convocar a los Docentes en febrero”.

En el mismo comunicado conjunto los gremios de los maestros remarcan que “ante la negativa de este funcionario de representación provincial, los docentes bonaerenses decimos: la discusión por el salario docente es ardua y compleja. No podemos seguir perdiendo tiempo a un mes y cinco días del inicio de clases; todavía tenemos la negociación 2018 sin cerrar y es necesaria una urgente recomposición salarial; es necesaria la inversión en Infraestructura Escolar; y más allá de las estrategias electorales, la docencia bonaerense no puede seguir perdiendo de manera constante ante la inflación y los tarifazos”.

Universitarios
La Federación de Docentes Universitarios (Conadu) exigió una urgente convocatoria a paritaria para resolver la revisión de la cláusula de revisión salarial pendiente de 2018. “De no haber respuestas, el 19 de febrero habrá una definición sobre posibles medidas de fuerza”, anticiparon.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE