
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
El dólar oficial no para, sigue subiendo y quedó al borde de los $1.500
VIDEO.- Fuego, disparos y enfrentamiento con la Policía en Villa Elvira
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estudiantes eliminó a un equipo "apadrinado" por Chiqui Tapia y sueña con volver a Primera
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional (CNCCC) admitió que un "fuerte abrazo" y el intento de besar a una subordinada puede configurar el delito de abuso sexual.
Ante el recurso presentado por la supuesta víctima, identificada por sus iniciales A.M.R., la Sala II de la CNCCC anuló por falta de fundamentos el sobreseimiento dictado en primera y segunda instancia de la justicia penal a favor de su superior, mencionado como N.O.G.
En febrero de 2017, tras evaluar exámenes periciales, la Sala I de la Cámara Nacional en lo Criminal había ratificado el sobreseimiento de una persona idenfiticada como G. por considerar que la conducta que desplegó habría constituido una "situación displacentera" y "no deseada" por la mujer, pero no afectó su libertad ni desarrollo sexual.
Los juristas concluyeron que la mujer revistaba "la forma clínica de labilidad emocional", pero que no estaba relacionada con el hecho que motivó la causa penal.
La querella sostuvo, en cambio, que la conducta denunciada había excedido "ampliamente" el margen de lo displacentero y lo no deseado, con independencia de que las intenciones del hombre quedaron en grado de tentativa.
"Desestimar denuncias de esta índole, echando mano a interpretaciones arbitrarias que permitan subestimar los perjuicios generados por acontecimientos semejantes, en nada contribuye a la solución, erradicación o abordaje de la violencia que tiene como víctimas a las mujeres", señaló.
"Precisamente -destacó la Sala II de la CNCCC- corresponde señalar que la situación displacentera y no deseada es la que motivó el inicio de las presentes actuaciones, en virtud de que se consideró afectada la libertad sexual".
Los camaristas Pablo Jantus, Daniel Morín y Horacio Días remarcaron que los psiquiatras y psicólogos que examinaron a la mujer "no consignaron en ninguna de sus conclusiones que el hecho atribuido a G. no hubiera ocurrido".
Para los camaristas, "la ausencia de alguna afección vinculada a victimización sexual o al desarrollo sexual de la damnificada no posee ninguna relevancia a la hora de discutir el encuadre jurídico del caso, toda vez que no constituye un requisito exigido por el tipo penal en cuestión".
Jantus, Morín y Días señalaron que en las instancias anteriores no solo se desatendieron sino que "ni siquiera mencionaron" las alegaciones de la querellante, cuyos planteos tendientes a la solución del litigio fueron omitidos por los jueces, por lo que dispusieron que se dicte un nuevo fallo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí