Le dieron cadena perpetua al condenado por matar a su bebé
Edición Impresa | 29 de Octubre de 2019 | 03:25

El Tribunal Oral en los Criminal Nº 5 de La Plata, condenó a la pena de reclusión perpetua a Oscar Milone (26), el acusado por el crimen de su hijo, un bebé de 6 meses, el 31 de marzo de 2016.
En la sentencia que se dio a conocer ayer, el tribunal conformado por los jueces Ezequiel Medrano, María Isabel Martiarena y Carmen Palacios Arias fijaron la pena en base a un veredicto condenatorio que se había dado a conocer la semana pasada. Los magistrados encontraron culpable a Milone del delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo existente entre el autor y por haber sido cometido con alevosía.
Según se detalló en la sentencia, aquella jornada fatídica, el acusado exigió a su pareja que dejara al niño cuando planeaba salir a hacer compras en un almacén cercano a la casa, situada en inmediaciones de 118 y 602, Barrio Aeropuerto. En el lapso en que la joven madre, quien tenía 16 años entonces, estuvo fuera de la casa, el hombre de 26 atacó al bebé con golpes, según el fallo.
Durante el proceso se probó que el acusado era el padre del menor y la madre es su sobrina.
La pena se fijó en base a la acusación de la fiscal de juicio Helena De la Cruz, al considerar a Milone autor del crimen con ese doble agravante.
Aquel 31 de marzo, a la vuelta de esa compra, la madre, encontró al niño con heridas y desvanecido, por lo cual pidió ayuda a los gritos.
Tras eso, su pareja intentó quitarse la vida haciéndose un corte en el cuello. Su herida no fue grave, pero las del bebé sí. Llegó muerto al hospital de Niños.
Según se reconstruyó en el expediente judicial, ese día, cerca de las 20.30 se escucharon los alaridos de una chica que salió gritando de su casa: “Lo mató, lo mató”, explicaron en su momento fuentes de la investigación. La autopsia practicada al cuerpo del bebé confirmó la existencia de múltiples lesiones (al menos siete), entre ellas triple fractura de cráneo, todas cercanas a la hora de la muerte, excepto una, que sería anterior. Se trata de una fractura anterior de fémur, lo que permite suponer que los castigos venían desde hace tiempo.
En el juicio se expuso que la madre del nene también había sido víctima de violencia de género y su pareja, al parecer, “la amenazaba con matarla a ella y al bebé”.
El defensor oficial Manuel Bouchoux planteó en su alegato la inimputabilidad del acusado porque presuntamente se hallaba intoxicado con cocaína. En forma subsidiaria, requirió que se deje sin efecto la alevosía alegada por la fiscal, porque el procesado no habría actuado sobre seguro.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE