

Buscan en Berisso a un joven que entró a nadar al Río de la Plata y nunca salió
El rol fundamental de su novia y el engaño de la policía: así fue la caída de "Pequeño J" en Perú
“Se me llenó la tanga de baba”: la declaración viral que terminó en historia de amor en La Plata
En La Plata se movilizan a 7 y 50 por la Ley de Discapacidad
Otro golpe para Gimnasia: FIFA lo inhibió por una deuda del pase de Matías Abaldo
Murió Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés, a los 91 años
Unidad 51 de Magdalena: así es el penal de mujeres en donde fue trasladada Morena Rial
VIDEO. Nuevo ataque de roba ruedas en Ringuelet: en minutos, desguazaron dos autos y huyeron
Dolor en una facultad de la UNLP por la muerte de un trabajador: clases suspendidas
VIDEO. Tensión por un incendio en La Plata: se prendió fuego una casa y quedó hecha cenizas
¿Orfila cambia el arquero de Gimnasia? El equipo que tiene en mente para Sarmiento
Incendio en un tablero eléctrico generó susto en un edificio de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Lali Espósito hizo una confesión sexual hot que hasta Pedro Rosemblat se puso colorado
Cuenta DNI: qué día se activa en octubre la promo más esperada y cuánto podés ahorrar
VIDEO. Llegó octubre y en La Plata ya sale más caro viajar en micro: los nuevos precios del boleto
Por qué Mercado Pago y Cocos apagaron la venta de dólar oficial en medio de rumores de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Tony Janzen Valverde Victoriano, alias Pequeño J, fue detenido en la noche del martes en territorio peruano, acusado de haber ordenado el brutal triple femicidio narco de Brenda, Morena y Lara en Florencio Varela. La clave para su captura estuvo en el testimonio de su novia, quien aportó información decisiva a las autoridades.
Según relató el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, el operativo comenzó días antes con la localización de un departamento que Pequeño J alquilaba en un complejo vinculado a una de sus parejas. Los investigadores ingresaron al lugar poco después de que él se hubiese marchado. Allí hallaron documentos, municiones, ropa y una pistola que se cree era de su propiedad.
"Llegamos tres horas después que él se fuera del lugar. Casi lo agarramos en ese momento. Ahí encontramos mucha información y lo estuvimos esperando. No lo hicimos público porque había chances que él volviera a ese lugar", indicó el ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso.
Asimismo, comunicó: "Obtuvimos el teléfono que estaba usando y lo pusimos en escucha directa. Así empezamos a tener, fundamentalmente, su ubicación a través de las antenas y tomamos conocimiento que él estaba emprendiendo su salida al país, íbamos siguiendo la ruta".
La mujer colaboró con la policía al entregar el teléfono móvil que él utilizaba, lo que permitió a los agentes monitorear sus movimientos. Con el aparato en escucha, rastrearon su ubicación por antenas y detectaron que intentaba salir del país. Esa información fue compartida con autoridades peruanas para coordinar los pasos finales del arresto.
LEA TAMBIÉN
De tal palo... La historia del papá de “Pequeño J”: narcotráfico, su crimen y por qué le puso Tony a su hijo
Otra pieza clave fue la captura de Matías Ozorio, considerado mano derecha de Pequeño J y con pedido de captura internacional. Los investigadores escucharon comunicaciones entre ambos y vieron cómo intentaban coordinar una reunión para reunirse en la frontera. Ozorio fue arrestado primero, lo que facilitó la localización del líder principal.
Las fuerzas policiales simularon que Ozorio estaba aún activo, manteniendo la comunicación con Pequeño J para atraerlo al punto de encuentro. De ese modo, la policía peruana pudo intervenir y concretar la detención.
"Ellos (la policía de Perú) empezaron a rastrearlos allá. A su vez, como nosotros estábamos escuchando lo que ellos hablaban, identificamos su punto de encuentro. Fue el lugar donde detienen a Ozorio", explicó.
Alonso aseguró que colaboraron otros denunciantes dentro de las redes delictivas: “el crimen fue tan violento que muchas de las organizaciones que lo conocían decidieron entregarlo”, dijo.
Durante los operativos en el búnker y en el departamento alquilado por Pequeño J se secuestró abundante documentación, municiones y otros elementos que podrían aportar a la causa. El lugar formaba parte de una red de inmuebles que el detenido mantenía dispersos con distintas parejas y domicilios clandestinos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí