Día 2 | El jury a la jueza Makintach en La Plata: por falta de luz, se suspendió la audiencia
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los astrónomos suizos Michel Mayor y Didier Queloz, premiados hoy con el Nobel de Física junto al canadiense James Peebles, lograron con sus descubrimientos que la búsqueda de exoplanetas no fuera ciencia ficción, sino ciencia real.
Mayor y Queloz desarrollaron nuevos instrumentos astronómicos y técnicas con las que consiguieron la observación de planetas fuera de nuestro Sistema Solar: los exoplanetas.
En 1995 descubrieron el primero, que orbitaba una estrella de tipo solar (51 Pegasi).
Desde entonces, la comunidad científica ha identificado casi 4.000: "ellos convirtieron en ciencia real lo que parecía ciencia ficción", relató José Antonio Caballero, del español Centro de Astrobiología (CAB), a la agencia Efe.
Para los astrofísicos hay dos grandes preguntas. "Una incluye tres que se responden a la vez: de dónde viene el universo, cómo va a terminar y de qué está hecho", subraya este investigador, quien añadió que la otra cuestión es "si estamos solos en el universo".
LE PUEDE INTERESAR
Con las manos en la masa: así escrachó Google Maps a una pareja en la ruta
LE PUEDE INTERESAR
La nueva prohibición de la Anmat: la comercialización de carnes en escabeche
Si bien esta última es más filosófica, los científicos "intentamos ir poco a poco", agregó el científico del CAB.
Para ello, primero "queremos detectar planetas", 51 Pegasi b, el planeta descubierto por estos dos astrónomos, era un cuerpo de masa similar a la de Júpiter que tarda en dar la vuelta completa alrededor de su estrella cuatro días y no 365, y "eso era exótico".
"Pero cada vez vamos detectando planetas que por tamaño u órbita se parecen más a la Tierra. El objetivo es detectar planetas como la Tierra alrededor de una estrella como el Sol, y a la misma distancia que hay entre nuestro planeta y el Sol. Por ahora no lo hemos conseguido pero cada año que pasa nos vamos acercando", apuntó.
Por su parte, Guillem Anglada Escudé, del español Instituto de Ciencias del Espacio, que los hallazgos de Mayor y Queloz, estudiante de doctorado del primero en aquella época, han supuesto la constatación de que los planetas son abundantes en el universo, y que, por lo tanto, "sitios parecidos a la Tierra deben existir, aunque aún los estamos buscando".
La prueba de que los de Mayor y Queloz son descubrimientos que han influido mucho en cómo se observa y qué se busca en el universo, es que 20 años después de descubrir a 51 Pegasi b, todas las agencias espaciales tienen programas y misiones exclusivamente dedicadas a exoplanetas, un tema que prácticamente no existía.
"Lo metían casi en la caja de los que buscan ovnis", agregó este investigador, también experto en exoplanetas.
Los dos científicos recibieron en 2012 el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ciencias Básicas por su desarrollo pionero de instrumentos y técnicas para observar exoplanetas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí