

Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una entrevista exclusiva con Data del Vino, Mario Giordano, gerente general de Wines of Argentina, habló sobre el vino argentino y su posicionamiento en el mundo.
@pabloamado1
En el marco del Latin America's 50 Best Restaurants, el Vino Argentino por intermedio de Wines of Argentina (WofA), será patrocinador del evento internacional y estará presente a través de varias bodegas.La entidad que nuclea a cientos de ellas, se encarga de promocionar el Vino Argentino en el extranjero. Por eso, Mario Giordano, recibió a Data del Vino para hablar del rol que cumple nuestra bebida nacional fuera del país.
¿Cómo está posicionado el Vino Argentino en el mundo?
El vino es uno de los tres productos locales más reconocidos y el que más se extendió por el mundo, llegando a más de 120 países. Hoy Argentina está produciendo los mejores vinos de su historia gracias al conocimiento y la madurez que ha alcanzado su industria y se ubica como el séptimo exportador de vinos del mundo y el sexto productor mundial.
El estudio sistemático de los terruños ha potenciado un profundo proceso de regionalización al unir excepcionales terroirs con varietales clásicos y autóctonos, combinando prácticas tradicionales con tecnología de vanguardia. Todo ello refleja la constante evolución que vive hoy la industria.
Asimismo, el surgimiento de nuevas zonas vitivinícolas está desafiando los límites de la producción y ofreciendo estilos totalmente disruptivos. La interminable gama de estilos que se están dando para todos los paladares es otra arista sustancial para su posicionamiento internacional.
Dentro de los países del nuevo mundo vitivinícola, ¿cómo está considerada nuestra bebida nacional?
LE PUEDE INTERESAR
Nuevos packagings de bodega Goyenechea
Argentina está considerada como un productor de vinos de calidad, que tiene una excelente relación calidad/precio.
Por otro lado, el trabajo sistemático que ha realizado la industria para el posicionamiento del Malbec, nuestra cepa insignia, es un caso paradigmático a nivel mundial. Es un fiel representante del paladar argentino y ha sabido persistir con firmeza en el escenario global, alcanzando a las nuevas generaciones y afianzando la elección de aquellos que ya ha conquistado, con exponentes que condensan lo mejor de nuestros terroirs y ponen de manifiesto la riqueza, plasticidad y elegancia de la variedad.
Respecto a la promoción, ¿qué clases de acciones desarrollan para que sea reconocido en mayor porcentaje?
Nuestra misión es generar oportunidades para que los vinos de Argentina lleguen a diferentes rincones del mundo. En este sentido, nuestra estrategia gira en torno a la campaña “Argentina Breaking New Ground”, cuyo fin es promover la marca Vino Argentino internacionalmente, potenciar la percepción de nuestro país como un actor moderno en términos vitivinícolas y demostrar la gran diversidad de terroirs y excelente calidad de nuestros vinos.
Uno de sus ejes más importantes es el trabajo sistemático con formadores de opinión y para ello realizamos diversas acciones que comprenden acuerdos con influenciadores, participación en las principales ferias y exposiciones de vino que se celebran anualmente en todo el mundo, acuerdos con organizaciones, catas con enólogos argentinos, entre otras.
Así como los Masters of Wine fueron elegidos el año pasado para conocer el país, este año trabajamos la relación con la Court of Master Sommeliers ya que, para posicionar el vino argentino en el mundo, es importante llegar a los lugares de prestigio en donde estos reconocidos profesionales se desempeñan. Tal es el caso de los Latin America’s 50 Best Restaurants que concentra a chefs, referentes e influenciadores del trade de carácter internacional, representando una gran oportunidad para que la vitivinicultura local extienda todo su potencial. Argentina ofrece vinos de excelencia para complementar propuestas gastronómicas de primer nivel y, en este marco, nuestro producto insignia no podía dejar de estar presente
En el caso particular de China, este año renovamos e incorporamos nuevos productos a la tienda oficial de Vino Argentino en TMall, el canal de venta online del grupo Alibaba, una herramienta clave para su posicionamiento en Asia.
Frente a los vaivenes económicos que sufre nuestro país, ¿se hace difícil poder ingresar a nuevos mercados?
Estamos viviendo un crecimiento de las exportaciones gracias a las ventajas que presenta hoy el tipo de cambio, sumado al trabajo que viene realizando la industria en términos de calidad e innovación, a través de diversas acciones que ponen el acento en los productos premium de la categoría y demuestran la gran diversidad y excelente relación calidad/precio de los vinos argentinos.
Esto sin dudas nos permite ingresar a nuevos mercados, cada uno con desafíos particulares pero al mismo tiempo con grandes oportunidades.
¿Hacia qué mercados apunta el sector?
El comercio mundial de vinos sigue creciendo con Estados Unidos y China a la cabeza y, dentro de Latinoamérica, Brasil. Por este motivo, desde Wines of Argentina hemos decidido focalizar los recursos en estos tres mercados siguiendo los lineamientos del último Workshop estratégico que contó con la representación de diversos sectores y la presencia de más de 60 bodegas de diferentes regiones y tamaños del país. Además, estamos trabajando fuertemente en plazas de inserción como Reino Unido y Canadá.
Siempre destaco la importancia de priorizar la comunicación y de saber escuchar las demandas de los diferentes mercados desde un enfoque global, pero atendiendo siempre a las particularidades de cada mercado foco.
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí