
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Imágenes acreditarían que 10 valijas de un vuelo privado entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
La hora del adiós: De Blasis rescinde su contrato y se va del Lobo
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Se realiza en nuestra ciudad la Convención partidaria de la UCR
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Justicia se refirió a recientes fallos y tomó distancia de los dichos de la diputada Elisa Carrió
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, pidió hoy "no leer los fallos de la Corte Suprema de Justicia como contrarios al Gobierno" en los casos en los que no van en línea con el oficialismo.
Las decisiones del mayor Tribunal del país impactan "en el Estado y por ende sobre el futuro de todos los argentinos", consideró al respecto.
Garavano aludió así al fallo de la Corte que determinó que las personas forzadas a exiliarse en la última Dictadura tienen derecho a recibir la misma indemnización del Estado que aquellas que fueron víctimas en carácter de detenido/desaparecido. "Los fallos no hay que leerlos como que son contra el Gobierno, porque esta diferencia la va a pagar el Estado, la vamos a pagar todos con nuestros impuestos", señaló en declaraciones a la prensa.
En un fallo resuelto por unanimidad, los jueces Elena Highton, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti declararon inconstitucional una resolución del Ministerio de Justicia de 2016 que recortaba en un 75% las reparaciones que podían reclamar aquellas personas que se vieron obligadas a dejar el país entre 1976 y 1983.
Garavano se diferenció de la cofundadora de Cambiemos, la diputada Elisa Carrió, quien tildó a la Corte de "peronista", al afirmar que "uno podría creer que no es independiente, en algunos casos, pero no es así. Es una Corte tan independiente que parece opositora, pero recordemos también que los jueces que la integran también fueron designados por el oficialismo", remarcó el ministro.
Dijo que no se "animaría a decir si hay una música distinta o una situación" diferente en el caso de las prisiones preventivas, luego de que los empresarios Cristóbal López y Fabián De Souza fueran excarcerlados este martes tras haber estado detenidos dos años.
LE PUEDE INTERESAR
Anunciaron la subasta de los primeros bienes incautados en la causa de los cuadernos
LE PUEDE INTERESAR
Ya está libre Cristóbal López y sólo quedan 15 arrestados K
"En todo caso haría referencia a los juicios orales y la velocidad que tiene el sistema de justicia para llegar a esta instancia", aseguró Garavano. "Yo siempre he dicho que la privación de la libertad es algo muy fuerte", agregó.
Acerca de si los fallos pueden cambiar según los resultados electorales, respondió: "Si fuera así sería peligroso porque sí podría anticipar impunidad sobre hechos de corrupción que todos vimos". "Sin embargo lo que yo creo es que lo que la gente no tolera más es la impunidad", apuntó.
Según el ministro, en los Tribunales de Comodoro Py "los jueces tienen todas las condiciones para tener independencia del tema electoral, los jueces tienen herramientas para actuar con absoluta independencia, con un Consejo de la Magistratura equilibrado, y con salarios más que dignos, mejores que los de la mayoría de la administración pública".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí